NOTICIAS INTERNACIONALES

++ Coronavirus hoy++ OMS pide «no bajar los brazos» ante el COVID-19

Las cifras más recientes sobre el COVID-19 –según el último recuento de la estadounidense Universidad Johns Hopkins– detallan que, a escala mundial, el virus ha contagiado a 43.385.581 personas y se ha cobrado 1.157.714 vidas en todo el planeta.

  • Estados Unidos es el país con mayor cantidad de casos confirmados en el mundo con 8.695.375, seguido por India con 7.909.959, Brasil con 5.394.128, Rusia con 1.520.800, Francia con 1.209.079 y España con 1.098.320.
  • En América Latina y el Caribe -luego de Brasil- Argentina es el segundo país con más casos positivos al alcanzar 1.090.589 pacientes, seguido por Colombia con 1.015.885, México con 891.160, Perú con 888.715, Chile con 503.598, Ecuador con 161.635 y Bolivia con 140.853.
  • Panamá continúa en la lista latinoamericana con 129.200 casos, luego República Dominicana con 124.843, Guatemala con 104.894, Costa Rica con 104.460, Honduras con 93.214, Venezuela con 89.565, Paraguay con 59.594, El Salvador con 32.925, Haití con 9.026 y Jamaica con 8.749.
  • El registro incluye a Cuba con 6.595 casos, Bahamas con 6.410, Trinidad y Tobago con 5.535, Nicaragua con 5.434, Surinam con 5.170, Guyana con 4.026, Belice con 3.145 y Uruguay con 2.851.
  • La lista la sigue Barbados con 233 casos confirmados, Antigua y Barbuda con 124, San Vicente y Granadinas con 73, Santa Lucía con 54, Dominica con 38, Granada con 28 y San Kitts y Nevis con 19 pacientes.

Todas las actualizaciones en Hora Central Europea (CET, por sus siglas en inglés)

00:00 OMS insiste en «no bajar los brazos» ante la segunda ola del COVID-19

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, hizo este lunes (26.10.2020) un llamado a «no bajar los brazos» ante el deterioro de la situación del COVID-19 en Europa y Estados Unidos.

«No podemos bajar los brazos, no podemos bajar los brazos», insistió Ghebreyesus durante una rueda de prensa, en la que defendió que «cuando los dirigentes actúan rápidamente, el virus puede ser frenado». El funcionario agregó que «es peligroso renunciar a controlar» la pandemia en referencia a las declaraciones del jefe de gabinete del presidente estadounidense, Donald Trump, que el domingo insinuó que renunciarían a intentar controlar el virus y apostarían por encontrar una vacuna y tratamientos médicos.

ama (efe, afp)

diario

Entradas recientes

La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Ya sea por razones espirituales o profesionales, artistas urbanos como Yandel, Wisin o Jay Wheeler… Leer más

8 horas hace

Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Nápoles (Italia)

Cuatro personas murieron y una resultó herida de gravedad al descolgarse la cabina de un… Leer más

8 horas hace

Suben a dos los muertos y a siete los heridos por un tiroteo en Universidad Estatal de Florida

Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este… Leer más

8 horas hace

Frontera entre Nicaragua y Honduras, desolada con escasos migrantes de vuelta a Venezuela

La frontera entre Nicaragua y Honduras, en el paso de Las Manos, está desolada, sin… Leer más

8 horas hace

Esta es la oración que debes rezar en Viernes Santo

Aunque para muchas personas la Semana Santa es el sinónimo de diversión y descanso, para los católicos… Leer más

8 horas hace

Se elevan a 147 los accidentes viales en Honduras durante Semana Santa

Un total de 147 accidentes viales con el resultado de 107 heridos, reporta Honduras hasta… Leer más

9 horas hace