NOTICIAS INTERNACIONALES

++ Coronavirus hoy++ OMS pide «no bajar los brazos» ante el COVID-19

Las cifras más recientes sobre el COVID-19 –según el último recuento de la estadounidense Universidad Johns Hopkins– detallan que, a escala mundial, el virus ha contagiado a 43.385.581 personas y se ha cobrado 1.157.714 vidas en todo el planeta.

  • Estados Unidos es el país con mayor cantidad de casos confirmados en el mundo con 8.695.375, seguido por India con 7.909.959, Brasil con 5.394.128, Rusia con 1.520.800, Francia con 1.209.079 y España con 1.098.320.
  • En América Latina y el Caribe -luego de Brasil- Argentina es el segundo país con más casos positivos al alcanzar 1.090.589 pacientes, seguido por Colombia con 1.015.885, México con 891.160, Perú con 888.715, Chile con 503.598, Ecuador con 161.635 y Bolivia con 140.853.
  • Panamá continúa en la lista latinoamericana con 129.200 casos, luego República Dominicana con 124.843, Guatemala con 104.894, Costa Rica con 104.460, Honduras con 93.214, Venezuela con 89.565, Paraguay con 59.594, El Salvador con 32.925, Haití con 9.026 y Jamaica con 8.749.
  • El registro incluye a Cuba con 6.595 casos, Bahamas con 6.410, Trinidad y Tobago con 5.535, Nicaragua con 5.434, Surinam con 5.170, Guyana con 4.026, Belice con 3.145 y Uruguay con 2.851.
  • La lista la sigue Barbados con 233 casos confirmados, Antigua y Barbuda con 124, San Vicente y Granadinas con 73, Santa Lucía con 54, Dominica con 38, Granada con 28 y San Kitts y Nevis con 19 pacientes.

Todas las actualizaciones en Hora Central Europea (CET, por sus siglas en inglés)

00:00 OMS insiste en «no bajar los brazos» ante la segunda ola del COVID-19

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, hizo este lunes (26.10.2020) un llamado a «no bajar los brazos» ante el deterioro de la situación del COVID-19 en Europa y Estados Unidos.

«No podemos bajar los brazos, no podemos bajar los brazos», insistió Ghebreyesus durante una rueda de prensa, en la que defendió que «cuando los dirigentes actúan rápidamente, el virus puede ser frenado». El funcionario agregó que «es peligroso renunciar a controlar» la pandemia en referencia a las declaraciones del jefe de gabinete del presidente estadounidense, Donald Trump, que el domingo insinuó que renunciarían a intentar controlar el virus y apostarían por encontrar una vacuna y tratamientos médicos.

ama (efe, afp)

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace