Categorías: Uncategorized

Cossette Alejandra López Osorio: En Consejo Electoral debe primar el diálogo para aplicar Constitución y leyes

La aspirante al Consejo Nacional Electoral, Cossette Alejandra López Osorio, al someterse al interrogatorio de las audiencias públicas de la Comisión Multipartidaria del Congreso Nacional, expuso que en un ente colegiado como el CNE debe primar el diálogo como mecanismo para aplicar la Constitución de la República y demás leyes.

Se le preguntó: ¿Cuál es el enfoque para la toma decisiones y cómo asegurar que estas sean justas?, a lo que conceptualizó que “el enfoque para tomar las mejores decisiones inicia por el conocimiento acucioso de lo que ocurre, las circunstancias que deben ser evaluadas, posteriormente las decisiones en un ente colegiado como el CNE debe primar el diálogo, porque al primar el diálogo es un parámetro permanente en la aplicación de la Constitución y las leyes”.

Agregó que el diálogo ayuda a predicar imparcialidad en las decisiones que se toman para poderlas orientar y “además, creo que es importante reconocer la lógica de recursos humanos que se tiene en una institución para poder hacer uso de ello de una manera más eficiente”.

También, dijo creer que cuando se evalúan los casos debe hacerse en el desapego que se pueda tener en ciertas razones, sobre todo en un ente político como el CNE, donde la práctica de la imparcialidad y la evaluación debe regirse por la ley en vez de los caprichos personales.

El tema de gerencia también debe ponderarse en cada una de las decisiones y debe estar regida por el bien común y de todos aquellos principios que cada institución predique, precisó López Osorio.

Respecto a qué acciones tomaría para mejorar el personal del CNE, consideró que “creo que es muy importante en cualquier institución la lógica de recursos humanos y sabemos que una de las necesidades principales del CNE es la formación y para ello ya se cuenta con el Centro de Capacitación Electoral”.

“Y no se trata solo de la capacitación, sino de la labor que debe desempeñar fuera del organismo, pero soy firmemente creyente de la educación y no solo en términos de la academia, sino en las habilidades del recurso para saber colocar al recurso humano en su sitio”, puntualizó.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Anuncian lluvias este Jueves Santo en la mayor parte de Honduras

La influencia de una vaguada en niveles medios de la atmósfera, combinada con el ingreso… Leer más

10 horas hace

Nuevo giro: detienen a hermano de adolescente que murió por disparo ‘accidental’

Lo que en un inicio parecía un accidente, ha dado un nuevo giro, miembros de… Leer más

10 horas hace

Sheinbaum niega que su Gobierno le tema a los carteles del narcotráfico de México como dijo Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó eL miércoles que su Gobierno le tenga miedo… Leer más

10 horas hace

La UE y la OEA desmienten las narrativas de fraude, señala el Gobierno de Ecuador

El Gobierno de Ecuador aseguró este miércoles que la Unión Europea (UE) y la Organización… Leer más

11 horas hace

Cuatro personas muertas deja nueva masacre en la colonia Sinaí de La Ceiba, Atlántida

Una nueva escena de violencia ocurrió en el municipio de La Ceiba la madrugada de… Leer más

11 horas hace

Fallece la segunda de las trillizas nacidas prematuras en el Catarino Rivas

La tristeza vuelve a envolver a la familia de Fátima Mejía y al personal del… Leer más

12 horas hace