Categorías: Uncategorized

Cossette Alejandra López Osorio: En Consejo Electoral debe primar el diálogo para aplicar Constitución y leyes

La aspirante al Consejo Nacional Electoral, Cossette Alejandra López Osorio, al someterse al interrogatorio de las audiencias públicas de la Comisión Multipartidaria del Congreso Nacional, expuso que en un ente colegiado como el CNE debe primar el diálogo como mecanismo para aplicar la Constitución de la República y demás leyes.

Se le preguntó: ¿Cuál es el enfoque para la toma decisiones y cómo asegurar que estas sean justas?, a lo que conceptualizó que “el enfoque para tomar las mejores decisiones inicia por el conocimiento acucioso de lo que ocurre, las circunstancias que deben ser evaluadas, posteriormente las decisiones en un ente colegiado como el CNE debe primar el diálogo, porque al primar el diálogo es un parámetro permanente en la aplicación de la Constitución y las leyes”.

Agregó que el diálogo ayuda a predicar imparcialidad en las decisiones que se toman para poderlas orientar y “además, creo que es importante reconocer la lógica de recursos humanos que se tiene en una institución para poder hacer uso de ello de una manera más eficiente”.

También, dijo creer que cuando se evalúan los casos debe hacerse en el desapego que se pueda tener en ciertas razones, sobre todo en un ente político como el CNE, donde la práctica de la imparcialidad y la evaluación debe regirse por la ley en vez de los caprichos personales.

El tema de gerencia también debe ponderarse en cada una de las decisiones y debe estar regida por el bien común y de todos aquellos principios que cada institución predique, precisó López Osorio.

Respecto a qué acciones tomaría para mejorar el personal del CNE, consideró que “creo que es muy importante en cualquier institución la lógica de recursos humanos y sabemos que una de las necesidades principales del CNE es la formación y para ello ya se cuenta con el Centro de Capacitación Electoral”.

“Y no se trata solo de la capacitación, sino de la labor que debe desempeñar fuera del organismo, pero soy firmemente creyente de la educación y no solo en términos de la academia, sino en las habilidades del recurso para saber colocar al recurso humano en su sitio”, puntualizó.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Seminario expone claves de la planificación china y su modelo de modernización

Beijing, julio 2025 — En el marco del Seminario de Exploración y Práctica de la Modernización al… Leer más

2 días hace

Voraz incendio destruye histórica cafetería en La Ceiba

Un incendio de gran magnitud arrasó con una reconocida cafetería ubicada en el barrio San… Leer más

2 días hace

Recibe Honduras credenciales del nuevo embajador de Guatemala

El secretario de Relaciones Exteriores, Javier Bu, recibió las Copias de Estilo de Marco Díaz,… Leer más

2 días hace

Suspenden cirugías oftalmológicas en Hospital San Felipe

El Hospital General San Felipe suspendió este viernes las cirugías selectivas en el área de… Leer más

2 días hace

Detienen a hombre acusado de asesinar a sus padres y sobrino en El Paraíso

Una nueva tragedia enluta a Honduras. Este viernes, tres miembros de una misma familia fueron brutalmente… Leer más

2 días hace

Azules respaldarán al PL para una simultánea aceptación de Toscano

El jefe de bancada nacionalista, Tomás Zambrano, argumentó que acompañarán y respaldarán al Partido Liberal… Leer más

3 días hace