La expresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cosette López, al vacar en su cargo denunció actos irregulares en la entrega de credenciales a la observación electoral de los comicios internos del pasado 9 de marzo.
“Siempre he hablado de que no basta solo tener elecciones, sino que es importante la calidad de las elecciones. Tenemos que estar verificando los procesos sensibles, asegurando aquellos que históricamente eran considerados seguros y que ahora sorprendentemente fallan después de 40 años de trabajo eficiente”, expresó López.
Agregó que durante las primarias se dieron situaciones graves que pusieron en riesgo la transparencia del proceso, como el bloqueo a observadores nacionales, retrasos en la entrega de credenciales e incluso acreditaciones ilegales.
“Haber rescatado credenciales escondidas en una caja de tintas o haber visto que se acreditaron personas que no correspondían es impresentable y no debe volver ocurrir”, detalló.
López insistió en que la observación electoral no debe entenderse como una concesión del CNE ni como un mecanismo de validación externa, sino como un derecho de la ciudadanía y de las organizaciones de sociedad civil.
“Porque el amor por Honduras se demuestra con acciones y hechos, no con TikToks ni con Twitter por donde buscan debilitar los procesos democráticos”, denunció.
Respecto a la observación internacional, recordó que ya se han recibido misiones exploratorias de la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos, aunque siguen pendientes solicitudes como la de la organización Transparencia Electoral, presentada hace semanas sin respuesta en el pleno del CNE.
López, también indicó que en cuanto a la observación electoral nacional, existe resistencia en algunos sectores del organismo electoral.
Sin embargo, recordó que, de las 21 organizaciones inscritas hasta ahora, al menos ocho provienen de gremios magisteriales que nunca antes habían participado en procesos de observación.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más