Costa de los Amates vuelve a quedar incomunicada

Como habían advertido las autoridades y los mismos pobladores, las obras de mitigación del gobierno inauguradas recientemente no dieron resultado en la Costa de los Amates, en el sureño departamento de Valle.

Más de 6,000 pobladores volvieron a quedar incomunicados por la crecida del río Goascorán desde las primeras horas de ayer domingo.

El desbordamiento del caudaloso río fronterizo con El Salvador, arrasó sin contemplaciones un millonario bordo de contención y mantiene sumergido el vado que inauguró meses atrás la Presidenta Xiomara Castro.

De este modo, los pobladores de unas 16 comunidades han vuelto a la calamidad de siempre: Cruzar el caudal en lanchas arriesgando su vida día a día.

La situación se prolongará a lo largo del invierno con enormes pérdidas a la economía agrícola y comercial para los hogares pobres de la zona. Como el vado sigue sumergido, no se sabe si la corriente lo arrastró completamente. De ser así, no habrá paso de vehículos para pasajeros y sacar las cosechas hasta el verano.

OBRAS VS PROYECTO SUIZO

Tanto la borda y el vado tiene un costo de 54 millones, según la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), encargada de los dos proyectos bajo el mando del entonces ministro, Mauricio Ramos, quien se retiró del cargo a principio de este año para sumarse a la campaña de la precandidata Rixi Moncada.

Pobladores indicaron que el funcionario se empecinó en hacer ambos proyectos a pesar de las advertencias de expertos que habían explorado, en el pasado, otras obras de mitigación más firmes.

Por ejemplo, la Cooperación Suiza le entregó a la alcaldía de Alianza, Valle, el diseño -y esta se los presentó a la SIT- de unos gaviones fortificados y hasta compró el material para hacerlos, pero el funcionario prefirió la borda de piedra y cemento, dejando botada la idea de los suizos y el material valorado en más de cuatro millones de lempiras.

Carlos García

Editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *