NOTICIAS INTERNACIONALES

Costa Rica: detuvieron a seis alcaldes acusados de corrupción

Las autoridades judiciales de Costa Rica detuvieron este lunes (15.11.2021) a 6 alcaldes, entre ellos el de la capital San José, Johnny Araya, como sospechosos de actos de corrupción en la licitación y construcción de obra pública.

 

 

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fiscalía Adjunta Anticorrupción llevaron a cabo allanamientos en diversas partes del país e informaron que han sido detenidas 13 personas, entre ellas los alcaldes de San José, Johnny Araya Monge; de Cartago, Mario Redondo Poveda; de San Carlos, Alfredo Córdoba Soro; de Osa, Alberto Cole De León; de Alajuela Humberto Soto Herrera; y de Escazú, Arnoldo Barahona Cortés.

 

 

«La hipótesis tiene que ver con actos de corrupción relacionados con licitaciones, construcciones, pagos de obra, facilitación de oportunidades irregularidad que generaron situación de ventaja a empresas con dádivas y sobornos», declaró en conferencia de prensa virtual el director del OIJ, Walter Espinoza.

En los allanamientos también fue detenido el gerente de la planta de asfalto de la empresa constructora MECO, un empresario y varios funcionarios municipales. Entre los delitos que se investigan están cohecho, tráfico de influencias y penalidad del corruptor. Todos los detenidos están siendo indagados y permanecerán bajo arresto. Para el 16 de noviembre se tiene previsto que se realice la audiencia en la que las autoridades solicitarán las medidas cautelares que consideran apropiadas, entre las cuales podría estar la prisión preventiva.

 

El operativo de este lunes involucra allanamientos en las Alcaldías de San José (centro), Cartago (centro), Alajuela (centro), San Carlos (norte), Osa (sur), Golfito (sur), Escazú (centro) y Siquirres (Caribe), así como en las residencias de los alcaldes, una oficina del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, y otras instalaciones municipales y empresariales.

 

 

La investigación comenzó en abril de 2019 y abarca 15 proyectos de infraestructura de conservación de carreteras y construcción de obra, uno de los cuales se ubica en el municipio de San Carlos que se financia con un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para obras viales cantonales, según la información de las autoridades.

 

 

«Pretendemos desentrañar y esclarecer hechos de corrupción que vinculan a funcionarios municipales, Gobiernos locales y funcionarios de obra pública, que de alguna manera se vincularon con MECO para efectos de favorecerlos en temas de licitaciones, pago adelantado de facturas, inicio anticipados de obra y una serie de actividades que son constitutivas de delito», dijo el director del OIJ.

 

 

El bautizado como Caso Diamante es el segundo de corrupción en obra pública que se destapa en Costa Rica en 2021, pues en junio pasado salió a la luz el denominado Caso Cochinilla que involucra al Consejo Nacional de Vialidad, adscrito al Ministerio de Obras Públicas y Transportes, y a varias empresas constructoras, entre ellas MECO y H.Solís, los dos más grandes contratistas del Estado en obra pública de los últimos años.

 

ama (efe, crhoy, la nación, delfino)

diario

Entradas recientes

Nasralla asegura que lidera las encuestas

El candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, anduvo de gira durante el fin de… Leer más

17 horas hace

“Papi” juramenta comités municipales y departamentales

El presidente del Partido Nacional y candidato presidencial, Nasry Asfura, conocido como “Papi a la… Leer más

17 horas hace

Cae “El Gordo” de la “MS-13” con armamento “matapolicías”

Un presunto narcotraficante de la Mara Salvatrucha (MS-13) fue capturado en posesión de drogas, potentes… Leer más

17 horas hace

Joven acribillado tras persecución

Un joven murió acribillado a balazos, la mañana de hoy domingo, tras una intensa persecución… Leer más

17 horas hace

Incertidumbre en unos 55 mil hondureños por tema del TPS

La incertidumbre crece en unos 55,000 hondureños que viven en Estados Unidos amparados en el… Leer más

18 horas hace

Estado del tiempo para hoy lunes 30 de junio

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco), mediante el meteorólogo Will Ochoa, informó… Leer más

18 horas hace