NOTICIAS INTERNACIONALES

Costa Rica refuerza policía para combatir violencia del crimen organizado

El gobierno de Costa Rica anunció este miércoles un plan para crear 700 plazas nuevas de policía ante el aumento de la violencia ocasionada por los grupos del crimen organizado asentados en el país centroamericano.

«Queremos una mejor Costa Rica para las próximas generaciones y solo luchando contra la criminalidad es que lo vamos a lograr. Yo quiero que la gente pueda andar tranquila en la calle», señaló el presidente, Rodrigo Chaves, en el acto de presentación del plan junto a autoridades policiales.

El Ejecutivo destacó que se abrirá un proceso «acelerado» de reclutamiento para disponer en junio de 400 nuevos policías y que esperan que la Asamblea Legislativa apruebe un presupuesto extraordinario para contratar a otros 300 uniformados más. En total unos 700 nuevos agentes que se sumarán a los 12.000 actuales.

El ministro de Seguridad Pública, Jorge Torres, explicó que se realizará un incremento de agentes que estarán en servicio de forma simultánea, llegando a 9.500 en todo el país de durante los próximos seis meses.

«Trabajaremos en un frente común para así alcanzar con creces el éxito de esta operación. Este país no le pertenece a los delincuentes, nos pertenece a todos los costarricenses», destacó el titular de la cartera de seguridad.

Según el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Costa Rica registró en 2022 el récord de homicidios desde que se tienen registros, con un total de 656, lo que aumentó la tasa a 12,6 muertes violentas por cada 100.000 habitantes, cuando en 2021 fue de 11,4.

De esas muertes, el 63% son ajustes de cuentas entre criminales. En lo que va de 2023 se registraron 261 homicidios, de acuerdo al OIJ.

Además del aumento de uniformados, el gobierno costarricense invertirá 5 millones de dólares en la construcción de un Centro de Mando y Control. También se utilizarán 1,1 millones de dólares incautados al narcotráfico para «la compra inmediata de más patrullas que vienen a reforzar la presencia y movilidad de los policías», indicaron desde Presidencia.

El Ejecutivo mandará al Congreso seis proyectos de ley, entre ellos uno que permita la extradición de delincuentes costarricenses solicitados por autoridades extranjeras, otro de control de venta de municiones de alto calibre o uno para mejorar las intervenciones telefónicas de la policía.

diario

Entradas recientes

La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Ya sea por razones espirituales o profesionales, artistas urbanos como Yandel, Wisin o Jay Wheeler… Leer más

23 horas hace

Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Nápoles (Italia)

Cuatro personas murieron y una resultó herida de gravedad al descolgarse la cabina de un… Leer más

23 horas hace

Suben a dos los muertos y a siete los heridos por un tiroteo en Universidad Estatal de Florida

Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este… Leer más

23 horas hace

Frontera entre Nicaragua y Honduras, desolada con escasos migrantes de vuelta a Venezuela

La frontera entre Nicaragua y Honduras, en el paso de Las Manos, está desolada, sin… Leer más

24 horas hace

Esta es la oración que debes rezar en Viernes Santo

Aunque para muchas personas la Semana Santa es el sinónimo de diversión y descanso, para los católicos… Leer más

24 horas hace

Se elevan a 147 los accidentes viales en Honduras durante Semana Santa

Un total de 147 accidentes viales con el resultado de 107 heridos, reporta Honduras hasta… Leer más

1 día hace