En Honduras, la demanda por un aumento salarial de los empleados y fiscales del Ministerio Público ha llegado a un nivel crítico. Por ejemplo, los encargados de practicar autopsias y registros de cadáveres han suspendido sus actividades, como medida de presión para lograr su objetivo.
Los manifestantes exigen una partida de 582 millones de lempiras (23,7 millones de dólares) para que 3.700 trabajadores reciban un incremento del 15 % de su salario.
En agosto de 2022, el Ministerio Público presentó ante la Secretaría de Finanzas y el Parlamento hondureño el anteproyecto del Plan Operativo-Presupuesto de 2023, en el que se incluyó la proyección de aumento salarial para todos los servidores de la institución.
Las autoridades del Ministerio Público señalaron en noviembre pasado al Parlamento las necesidades de la institución para «alcanzar los mayores niveles de eficiencia» en sus servicios y solicitar más presupuesto, haciendo hincapié en que el aumento de recursos permitiría incrementar el salario de los empleados, explicó.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más