NOTICIAS INTERNACIONALES

Crisis migratoria en frontera bielorrusa podría durar «meses o años», según Polonia

Las fuerzas de seguridad polacas utilizaron el martes gases lacrimógenos y desplegaron cañones de agua para dispersar a migrantes que les arrojaban piedras mientras intentaban cruzar la frontera, límite oriental de la Unión Europea.

 

 

Algunos miles de migrantes, principalmente de Oriente Medio, siguen acampando del lado bielorruso. Occidente acusa a Minsk de haber organizado esta crisis, algo que las autoridades bielorrusas desmienten.

 

 

«La situación en la frontera polaco-bielorrusa no se resolverá rápidamente. Tenemos que prepararnos para meses, incluso años», declaró este miércoles (17.11.2021) el ministro de Defensa Mariusz Blaszczak a la radio pública polaca PR1.

 

Los intentos de cruzar la frontera continuaron durante la noche, agregó.

 

«Desgraciadamente la noche tampoco fue tranquila. Los métodos de ataque a la frontera polaca siguen siendo los mismos. Pequeños grupos de migrantes también intentaron cruzar la frontera en otras partes», declaró el ministro.

 

 

Personas migrantes en la frontera polaco-bielorrusa.

Nueve policías polacos heridos y 161 intentos de cruzar frontera bielorrusa

 

La Policía regional polaca de Podlasia (Este) informó este miércoles que nueve de sus agentes resultaron heridos, uno de ellos «grave», en las últimas 24 horas, y la Guardia de Fronteras, por su parte, registró 161 nuevos intentos de cruzar la frontera de manera ilegal.

 

Por otro lado, el Parlamento polaco tiene previsto continuar hoy el debate sobre un proyecto de ley que prevé imponer nuevas restricciones en el acceso y circulación de no residentes en la zona fronteriza.

 

Según el texto, «la prohibición (de acceso) excluiría, entre otros, a los residentes permanentes de las áreas afectadas, a las personas que dirijan un negocio, las que realicen un trabajo remunerado o que administran granjas (en el área), así como a los estudiantes y a sus tutores, la familia más cercana de la que dependa un residente en el área prohibida y las personas que crucen legalmente la frontera».

 

Migrantes en Kuznica, en la frontera polaco-bielorrusa: el frío y la precaria situación agravan el estado de muchas personas.

 

Además de los participantes en cultos religiosos, equipos médicos y servicios de emergencia, se especifica que «en casos justificados, el comandante de la Guardia de Fronteras de servicio también podrá permitir la estancia, durante un período específico y bajo ciertas condiciones, de otras personas, incluidos los periodistas».

 

Desde el 2 de septiembre, el Gobierno polaco mantiene vigente el estado de emergencia en 187 municipios polacos fronterizos y desde la semana pasada está completamente prohibido el acceso a algunos puntos de la frontera.

 

Según las autoridades polacas, este año se han registrado más de 32.000 intentos de entrada ilegal desde suelo bielorruso y hay más de 2.000 inmigrantes acampados desde hace semanas en varios lugares de la frontera.

 

Polonia inició la construcción de un muro fronterizo con un coste de unos 320 millones de euros y espera terminarlo en unos seis meses.

 

La Unión Europea, Polonia, Letonia y Lituania acusan a Minsk de orquestar una oleada migratoria en sus fronteras para «desestabilizar a la UE» y llevar a cabo una «guerra híbrida».

 

CP (efe, rtr)

diario

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

10 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

10 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

11 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

11 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

12 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

13 horas hace