Cruzan más camiones de ayuda desde Egipto hacia Gaza por segundo día consecutivo

Palestinos intentaban conseguir sacos de harina de un camión con ayuda humanitaria en Zikim, al norte de la Franja de Gaza, este domingo. EFE/Mohamed Saber

Decenas de camiones con ayuda humanitaria empezaron a cruzar este lunes por segundo día consecutivo desde el lado egipcio del cruce de Rafah a Kerem Shalom, en Israel, donde los vehículos serán inspeccionados antes de llegar a la Franja de Gaza. ,

«Por segundo día consecutivo, la ayuda humanitaria egipcia continúa fluyendo desde el cruce fronterizo de Rafah hacia el paso de Kerem Shalom, preparándose para su entrada a la Franja de Gaza», informó la cadena de televisión egipcia Al Qahera News.

Según el canal, el convoy de hoy transporta «grandes cantidades de harina, la más escasa en Gaza, así como equipos destinados a la rehabilitación de la infraestructura de la Franja».

1.500 toneladas de alimentos y ayuda humanitaria

Por su parte, la Media Luna Roja egipcia aseguró que ha enviado un convoy compuesto de 135 camiones que transportan aproximadamente 1.500 toneladas de alimentos y ayuda humanitaria.

Algunos de estos camiones ya han podido cruzar del lado egipcio de Rafah hacia Kerem Shalom, en territorio israelí.

Entre las 1.500 toneladas de ayuda se incluyen 965 toneladas de diversas cestas de alimentos, aproximadamente 350 toneladas de harina proporcionadas por la Media Luna Roja Egipcia y 200 toneladas de artículos de higiene personal, de acuerdo a la organización humanitaria.

Guerra de cifras

Este es el segundo día del convoy ‘Zad al Izaa’ o Provisión del Orgullo que ha lanzado la Media Luna Roja egipcia coincidiendo con el anuncio del Ejército israelí de las «pausas tácticas» en algunas zonas del enclave para el ingreso de la ayuda.

Tan solo 73 camiones con ayuda humanitaria entraron a Gaza a lo largo del domingo, el primer día de las «pausas humanitarias» y según informó el Gobierno de Hamás en el enclave, la mayoría fueron asaltados.

Por su parte, el COGAT, el organismo militar israelí a cargo de asuntos civiles en los territorios ocupados, aseguró que fueron 120 los camiones con ayuda humanitaria que entraron a Gaza a lo largo del domingo.

«Más de 120 camiones fueron recogidos y distribuidos ayer por la ONU y las organizaciones internacionales. Otros 180 camiones adicionales entraron a Gaza y están ahora esperando su recogida y distribución, junto a otros cientos que siguen haciendo cola para que la ONU los recoja», señaló el comunicado publicado por el COGAT en la red social X.

Antes de la guerra entraban a Gaza unos 500 camiones con ayuda diarios que las organizaciones internacionales ya consideraban insuficientes.

En las últimas horas, el Ministerio de Sanidad gazatí registró otros 14 muertos por hambre y desnutrición en el enclave.

«Esto eleva el número total de muertos por el hambre y la desnutrición a 147, incluyendo 88 menores», denunció Sanidad este lunes en un comunicado.

Mientras, a pesar del anunciado cese temporal de los ataques, casi 30 personas perdieron la vida y decenas más resultaron heridas en distintos bombardeos israelíes en las últimas horas este lunes, dijeron a EFE fuentes médicas en la Franja.

ONG israelíes acusan por primera vez a Israel de genocidio

Las organizaciones israelíes B’Tselem y Physicians for Human Rights Israel (PHRI) acusaron este lunes al Gobierno israelí de estar cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza.

Se trata de la primera vez que ONG locales califican así la ofensiva de Israel contra el enclave palestino.

«Precisamente en este momento es especialmente importante llamar a las cosas por su nombre», dijo en una rueda de prensa en Jerusalén la doctora Daphna Shochat, de PHRI, al presentar un informe del grupo analizando la situación médica en el enclave.

Por su parte, la directora ejecutiva de B’Tselem, Yuli Novak, dijo que la realidad «no nos deja más opciones que reconocer la verdad: Israel está cometiendo un genocidio contra los palestinos de la Franja de Gaza».

Novak describió la sociedad israelí como una «capaz de borrar la humanidad de la gente y de perder toda su empatía y obligaciones morales» a través de un «largo proceso de deshumanización de los palestinos». EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *