NOTICIAS INTERNACIONALES

Cuba permitirá depósitos de dólares en efectivo, suspendidos desde 2021

Cuba volverá a permitir los depósitos de dólares estadounidenses en efectivo en su sistema bancario, suspendidos en 2021 ante las dificultades causadas por el embargo para llevar al extranjero las divisas recaudadas, según una resolución del Banco Central publicada este lunes en la Gaceta Oficial.

«A partir de este momento las instituciones financieras y bancarias aceptarán depósitos en efectivo de dólares estadounidenses en cuentas bancarias», indicó una resolución del Banco Central (BCC) publicada el lunes en la Gaceta Oficial.

La nueva norma deroga una emitida por el BCC en junio de 2021 que prohibió de manera temporal los depósitos en dólares en efectivo.

En ese momento las autoridades argumentaron que estaban viendo restringidas, hasta «extremos inusitados, las posibilidades de depositar en bancos internacionales los billetes de dólares estadounidenses recaudados en el territorio nacional», debido al endurecimiento del embargo impuesto por Washington.

Para el economista cubano Omar Everleny Pérez, las autoridades están enmendando una mala decisión porque «los dólares seguían circulando en el mercado negro y no entraban en el circuito del gobierno».

El anuncio ocurre mientras Cuba atraviesa su peor crisis económica en tres décadas con escasez de alimentos, medicinas y falta de abastecimiento de combustible, que ha empeorado en las últimas semanas.

Publicada de forma sorpresiva, la resolución subraya que la decisión de volver a aceptar depósitos en dólares responde a prioridades actuales de la isla, que ha superado la pandemia y vive una reactivación del turismo, así como una recuperación paulatina de la actividad productiva y los servicios.

Este escenario económico, mejor al de hace dos años, «aconseja dar este paso», aun cuando permanecen en vigor las medidas «dirigidas a entorpecer los flujos financieros externos de Cuba e impedir los depósitos en el exterior de dólares estadounidenses en efectivo», indicó el BCC.

La isla está sometida a un embargo desde 1962 que dificulta sus transacciones con la divisa estadounidense en el ámbito internacional. Bajo el gobierno de Donald Trump ese cerco se recrudeció con la aplicación de más de 240 sanciones, que su sucesor Joe Biden ha mantenido prácticamente intactas, según La Habana.

«El problema de fondo no se ha resuelto», apuntó el BCC.

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace