NOTICIAS NACIONALES

Cuestionan que la Presidenta solo entregó una carta más a la ONU, la CICIH “no es algo concreto”

El diputado Yahvé Sabillón opinó que la reciente entrega de un segundo borrador del convenio para la instalación de la Comisión Internacional Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH) por parte del Gobierno ante la ONU es simplemente “un documento más” y que no representa la firma definitiva del acuerdo.

El martes, la presidenta Xiomara de Zelaya sostuvo una reunión con António Guterres, secretario general de Naciones Unidas, en la que le presentó este nuevo borrador del convenio que pretende formalizar la creación del mecanismo internacional anticorrupción.

“Es otra carta más que se entregó, no es algo concreto, no es una firma de convenio, hay que esperar otros meses más para que Naciones Unidas analice el documento”, expresó Sabillón durante una entrevista para el noticiero Hoy Mismo.

Sabillón añadió que una verdadera noticia positiva sería si el Gobierno de Honduras anunciara que Naciones Unidas finalmente firmará el convenio para la CICIH, lo que hasta ahora no ha sucedido.

Por su parte, el canciller Enrique Reina explicó que el segundo borrador del acuerdo incluye una disposición para que la CICIH actúe bajo la figura de “acusador privado”, un aspecto novedoso en las negociaciones.

En relación con esto, Sabillón apuntó que para implementar dicha figura bastaría con una reforma al Código Penal, que podría aprobarse con una mayoría simple en el Congreso Nacional.

El legislador también recordó que ya existen dos proyectos de ley presentados en el Congreso que proponen que la CICIH pueda fungir como acusador privado: uno de ellos fue introducido por la diputada Fátima Mena, mientras que el otro provino de Xiomara Hortensia Zelaya.

La única diferencia significativa entre ambas propuestas, según detalló Sabillón, es que el decreto impulsado por Xiomara Zelaya exige que los integrantes de la CICIH cuenten con la aprobación final del Fiscal General.

“No debe haber ninguna traba para que Naciones Unidas envíe el personal más calificado”, recalcó Sabillón, refiriéndose a la importancia de asegurar la independencia del equipo de la CICIH.

Por otro lado, el canciller Enrique Reina confirmó que la presidenta Castro de Zelaya entregó formalmente el convenio al secretario general de la ONU, António Guterres, para proceder con la implementación del organismo anticorrupción.

diario

Entradas recientes

Iván Romero felicita a los reyes Carlos y Camila por aniversario de boda

El embajador de Honduras en el Reino Unido, Iván Romero, felicitó a los reyes carlos… Leer más

2 días hace

Policía Nacional sube recompensa a L. 3 millones por paradero de Romeo Vásquez

La Policía Nacional de Honduras, a través de sus redes sociales, informó que aumentó a… Leer más

2 días hace

Precio de mariscos aumenta cinco lempiras en Mercado La Isla de Tegucigalpa

Este día se ha reportado que el precio de los mariscos ha aumentado 5 lempiras… Leer más

2 días hace

Estado del tiempo para hoy viernes 11 de abril

La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), mediante el meteorólogo Luis Fonseca, informó que para este… Leer más

2 días hace

Cossette López: “Hemos demostrado voluntad firme de colaborar sin renunciar a nuestros derechos”

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, expresó que han demostrado voluntad firme… Leer más

2 días hace

Trump afirma que Estados Unidos trasladó «muchas tropas» a Panamá

Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el jueves que su Gobierno… Leer más

2 días hace