NOTICIAS NACIONALES

Cuestionan que la Presidenta solo entregó una carta más a la ONU, la CICIH “no es algo concreto”

El diputado Yahvé Sabillón opinó que la reciente entrega de un segundo borrador del convenio para la instalación de la Comisión Internacional Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH) por parte del Gobierno ante la ONU es simplemente “un documento más” y que no representa la firma definitiva del acuerdo.

El martes, la presidenta Xiomara de Zelaya sostuvo una reunión con António Guterres, secretario general de Naciones Unidas, en la que le presentó este nuevo borrador del convenio que pretende formalizar la creación del mecanismo internacional anticorrupción.

“Es otra carta más que se entregó, no es algo concreto, no es una firma de convenio, hay que esperar otros meses más para que Naciones Unidas analice el documento”, expresó Sabillón durante una entrevista para el noticiero Hoy Mismo.

Sabillón añadió que una verdadera noticia positiva sería si el Gobierno de Honduras anunciara que Naciones Unidas finalmente firmará el convenio para la CICIH, lo que hasta ahora no ha sucedido.

Por su parte, el canciller Enrique Reina explicó que el segundo borrador del acuerdo incluye una disposición para que la CICIH actúe bajo la figura de “acusador privado”, un aspecto novedoso en las negociaciones.

En relación con esto, Sabillón apuntó que para implementar dicha figura bastaría con una reforma al Código Penal, que podría aprobarse con una mayoría simple en el Congreso Nacional.

El legislador también recordó que ya existen dos proyectos de ley presentados en el Congreso que proponen que la CICIH pueda fungir como acusador privado: uno de ellos fue introducido por la diputada Fátima Mena, mientras que el otro provino de Xiomara Hortensia Zelaya.

La única diferencia significativa entre ambas propuestas, según detalló Sabillón, es que el decreto impulsado por Xiomara Zelaya exige que los integrantes de la CICIH cuenten con la aprobación final del Fiscal General.

“No debe haber ninguna traba para que Naciones Unidas envíe el personal más calificado”, recalcó Sabillón, refiriéndose a la importancia de asegurar la independencia del equipo de la CICIH.

Por otro lado, el canciller Enrique Reina confirmó que la presidenta Castro de Zelaya entregó formalmente el convenio al secretario general de la ONU, António Guterres, para proceder con la implementación del organismo anticorrupción.

diario

Entradas recientes

Seminario expone claves de la planificación china y su modelo de modernización

Beijing, julio 2025 — En el marco del Seminario de Exploración y Práctica de la Modernización al… Leer más

2 días hace

Voraz incendio destruye histórica cafetería en La Ceiba

Un incendio de gran magnitud arrasó con una reconocida cafetería ubicada en el barrio San… Leer más

2 días hace

Recibe Honduras credenciales del nuevo embajador de Guatemala

El secretario de Relaciones Exteriores, Javier Bu, recibió las Copias de Estilo de Marco Díaz,… Leer más

2 días hace

Suspenden cirugías oftalmológicas en Hospital San Felipe

El Hospital General San Felipe suspendió este viernes las cirugías selectivas en el área de… Leer más

2 días hace

Detienen a hombre acusado de asesinar a sus padres y sobrino en El Paraíso

Una nueva tragedia enluta a Honduras. Este viernes, tres miembros de una misma familia fueron brutalmente… Leer más

2 días hace

Azules respaldarán al PL para una simultánea aceptación de Toscano

El jefe de bancada nacionalista, Tomás Zambrano, argumentó que acompañarán y respaldarán al Partido Liberal… Leer más

3 días hace