Categorías: Uncategorized

Daniel Ortega dice que Nicaragua está «por la paz» en Oriente Medio y no le cree a Trump

El copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, dijo este lunes que su Gobierno está a favor de la paz en Oriente Medio, y en ese sentido puso en duda el anuncio del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, de que Israel e Irán han alcanzado un «alto el fuego total» de doce horas.

«Cuesta creerle al presidente de los Estados Unidos, porque continuamente dice una cosa y luego otra. Es su característica», declaró el copresidente nicaragüense durante un acto oficial con la Policía Nacional en Managua y transmitido por la televisión estatal.

Asimismo, el dirigente sandinista tildó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de ser «el verdugo de los pueblos palestinos», y lo criticó porque, a su juicio, «lanzó ataques contra Irán con el cuento de que Irán tenía laboratorios nucleares», pero que los mismos son «con fines pacíficos».

«Frente a estas tribulaciones que provocan los imperialistas de la tierra, nosotros estamos por la paz», sostuvo Ortega, aliado de Irán, al que ha llamado como «revoluciones hermanas».

Ortega abogó porque «Israel deje de atacar a Irán», al que señaló de buscar una «guerra de desgaste» tras un acuerdo con el gobierno norteamericano.

«¿Dónde está el freno del Gobierno de Israel, que es el instrumento que están utilizando los imperialistas de la tierra para buscar como apoderarse de esa zona?», cuestionó el copresidente sandinista, que defendió la respuesta de Irán, porque «tiene que estar respondiendo a esos ataques».

Trump anunció este lunes que Israel e Irán han alcanzado un «alto el fuego total» de doce horas, tiempo tras el cual señaló que se considerará que la guerra entre ambos países «habrá terminado».

Israel decidió bombardear Irán el pasado 13 de junio con el objetivo de dañar a su ejército y al programa nuclear de los ayatolás.

Desde entonces Irán e Israel han intercambiado regularmente ataques con drones y misiles.

El mensaje de Trump fue publicado unas pocas horas después de que Irán atacara hoy mismo bases estadounidenses en Catar e Irak en represalia por el bombardeo que el fin de semana EE.UU. llevó a cabo sobre tres puntos clave del programa nuclear iraní.

Se cree que el contraataque iraní se diseñó para no seguir incrementando la escalada bélica en la región, ya que, además de notificar a EE.UU. por adelantado de la ofensiva de hoy, Irán ya había advertido hace días de que podía bombardear bases estadounidenses en Oriente Medio si era atacado por Estados Unidos.

Lizzy Irías

Editora

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace