La Inteligencia Artificial (IA) cobra auge cada día, especialmente con la llegada de aplicaciones como ChatGPT y Gemini, ambas fácilmente accesibles, lo cual ha agilizado su implementación en múltiples ámbitos laborales, por facilitar tareas y automatizar procesos.
El uso de esta tecnología no solo conlleva beneficios, también existen riesgos en la seguridad de información, tanto personal, como organizacional.
«La tecnología nos brinda una ventana al mundo, pero también puede abrir puertas a la vulnerabilidad de nuestra información personal y organizacional», comentó José Amado, gerente de la Práctica de Identidades Digitales de SISAP.
¿Le ofrece la Inteligencia Artificial privacidad con sus datos?
Amado comparte que uno de los mayores riesgos al utilizar aplicaciones de Inteligencia Artificial, es la incertidumbre respecto al manejo de datos privados por la misma.
En un emotivo acto celebrado en el marco del programa “Historias de Docentes que Cambian… Leer más
La tensión sigue aumentando en la comunidad de Protección, municipio de Choloma, donde se han… Leer más
El sector del transporte público en Honduras anunció este lunes una jornada de protestas a… Leer más
El director ejecutivo del Instituto de la Propiedad (IP), Francisco Bocanegra, anunció que las nuevas… Leer más
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco), mediante el meteorólogo Will Ochoa, informó que… Leer más
Un accidente de tránsito ocurrido en las últimas horas en el municipio de Santa Fe,… Leer más