Foto: Cortesía
Agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) decomisaron un importante cargamento de calzado falsificado en las instalaciones del Centro Logístico de la Operadora Portuaria Centroamericana (OPC), en el puerto de Puerto Cortés, Cortés, al norte de Honduras.
El operativo se realizó como parte de una inspección de rutina, revelando el uso ilegítimo de marcas internacionales como Adidas y Nike.
El decomiso corresponde a un contenedor identificado con el número BMOU5563*, el cual procedía de Xiamen, China, y tenía como destino final la ciudad de Managua, Nicaragua.
Según las investigaciones preliminares, la carga estaba consignada a una empresa importadora con sede en territorio nicaragüense.
Dentro del contenedor se hallaron un total de 14,736 pares de zapatos deportivos, distribuidos en dos lotes principales:
El total comercial de la mercancía incautada equivale a 49,278,000 lempiras, una cifra que refleja el impacto económico del comercio ilícito de productos falsificados en la región.
La operación se desarrolló conforme a los protocolos de seguridad establecidos en la terminal portuaria, y la mercancía quedó asegurada dentro del contenedor bajo vigilancia permanente del personal de la OPC.
El procedimiento se ampara en la Ley de Propiedad Intelectual de Honduras (Decreto No. 57-2011), que tipifica como delito el uso no autorizado de marcas registradas. Dicha normativa prohíbe la importación, distribución y venta de productos que infringen derechos de propiedad industrial.
Asimismo, el artículo 230 del Código Penal de Honduras establece sanciones penales, incluyendo multas y penas de prisión, para quienes incurran en la comercialización de mercancía falsificada.
En declaraciones oficiales, las autoridades de la DPI subrayaron que este tipo de decomisos forma parte de los esfuerzos para combatir el comercio ilícito, proteger la economía nacional y garantizar la seguridad del consumidor hondureño.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más