NOTICIAS NACIONALES

Decomisan más de L870 mil en langosta y caracol sin trazabilidad en La Ceiba

En una operación de alto impacto ejecutada el domingo 20 de julio, la Policía Fronteriza de Honduras decomisó más de L870,000 en productos marinos extraídos de forma ilegal en la zona costera de La Ceiba.

El cargamento incluía 1,510.5 libras de langosta espinosa fuera de talla y 3,228.43 libras de caracol gigante (Strombus gigas), ambos sin documentación legal ni trazabilidad, según confirmaron las autoridades.

El operativo fue realizado por agentes de la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF), en coordinación con inspectores de la Dirección General de Pesca y Acuicultura (Digepesca), como parte de la Operación Escorpión V y la Fase III del Plan Solución Contra el Crimen.

En la primera intervención, se incautó la langosta que no cumplía con la talla mínima de 5.5 onzas o 13.5 cm de longitud, como lo establece el Acuerdo Ministerial SAG-086-2025. El producto era transportado por un ciudadano de 30 años, originario de Gracias a Dios, quien no presentó licencia de pesca ni constancia de procedencia.

En la segunda acción, se interceptaron 57 bolsas plásticas con caracol gigante, cuyo valor fue estimado en L387,412. El conductor, un hondureño de 38 años residente en Tegucigalpa, tampoco contaba con permisos ni documentación.

Según el Acuerdo Ministerial SAG-003-2025, está prohibida la comercialización de esta especie sin extracción autorizada por embarcaciones registradas.

Ambos decomisos fueron puestos bajo custodia administrativa en una planta procesadora de la zona, mientras Digepesca continúa el proceso legal.

Las autoridades indicaron que estos hechos podrían constituir infracciones graves según la Ley de Pesca y Acuicultura (Decreto Legislativo No. 154-2013), e incluso delitos ambientales contemplados en el Código Penal hondureño.

Este decomiso representa un fuerte golpe a las redes de pesca ilegal que amenazan la biodiversidad marina y la sostenibilidad de los recursos naturales.

La Policía Nacional reafirmó su compromiso de hacer cumplir el marco legal ambiental y proteger las especies en peligro.

Alejandra Mendoza

Entradas recientes

Docente de Ocotepeque recibe homenaje nacional por transformar vidas desde la educación

En un emotivo acto celebrado en el marco del programa “Historias de Docentes que Cambian… Leer más

2 horas hace

Continúan los enfrentamientos entre policías y pobladores en Choloma

La tensión sigue aumentando en la comunidad de Protección, municipio de Choloma, donde se han… Leer más

2 horas hace

Transportistas anuncian protestas por incumplimientos del IHTT

El sector del transporte público en Honduras anunció este lunes una jornada de protestas a… Leer más

2 horas hace

Nuevas placas llegarían entre diciembre de 2025 y enero de 2026

El director ejecutivo del Instituto de la Propiedad (IP), Francisco Bocanegra, anunció que las nuevas… Leer más

2 horas hace

Estado del tiempo para hoy lunes 21 de julio

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco), mediante el meteorólogo Will Ochoa, informó que… Leer más

2 horas hace

Dos muertos y tres heridos deja accidente en Santa Fe, Ocotepeque

Un accidente de tránsito ocurrido en las últimas horas en el municipio de Santa Fe,… Leer más

4 horas hace