La Municipalidad de Concepción de María, Choluteca en conjunto con el Comité de Emergencia Municipal (CODEM) que se declara emergencia al municipio debido a la Alerta Amarilla a la que esta elevado este sector por parte de la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), ante las incesantes lluvias de los últimos días.
Este municipio ha sufrido desbordamiento de ríos, quebradas, destrucción total de tres puentes hamacas y otros semi destruido y considerando que a raíz de esta destrucción varias comunidades quedan totalmente incomunicadas y la zona se ha visto fuertemente afectada debidos a las fuertes lluvias y las calles principales que conducen hacia la Ciudad de Choluteca por el Municipio de El Triunfo y El Corpus se encuentran totalmente dañadas.
“Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), continuaran las lluvias y chubascos acompañados de tormentas eléctricas aisladas en la mayor parte del país, debido al transporte de humedad proveniente desde el mar caribe y el Océano Pacifico al interior del territorio Nacional y que las mayores intensidades y acumulados se registrarían en áreas del Sur, las cuales han ocasionado incremento del caudal de los ríos y quebradas como consecuencia se han reportado daños como ser: deslizamientos, deslaves y derrumbes en algunos sectores del municipio”, mencionó la Municipalidad de Concepción de Marías en un comunicado.
Por lo tanto, “declarar Estado de Emergencia en todo el Municipio de Concepción de María, según la ley de municipalidades artículo 25 inciso 15 a partir de esta fecha. Autoriza a la señora alcaldesa municipal Vilma Yamileth Ordoñez corrales hacer todos los movimientos presupuestarios para destinar fondos para las necesidades más urgentes tanto las necesidades físicas como sociales (Dragado de ríos, puentes, calles, caminos, canales, viviendas, ayudas alimentarias, médicas y otros) relacionado con la emergencia”.
De igual forma se autorizó a la alcaldesa de Concepción de Marías, Vilma Ordoñez, desplazarse al interior del país para buscar apoyo en las instituciones del Estado, ONG y Organizaciones Internacionales.
Se le pide a la población de este sector, estar alerta ante cualquier incidencia y evacuar si así lo requiere la situación, no cruzar por ríos ni quebradas para salvaguardar su vida y la vida de sus seres queridos.
La influencia de una vaguada en niveles medios de la atmósfera, combinada con el ingreso… Leer más
Lo que en un inicio parecía un accidente, ha dado un nuevo giro, miembros de… Leer más
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó eL miércoles que su Gobierno le tenga miedo… Leer más
El Gobierno de Ecuador aseguró este miércoles que la Unión Europea (UE) y la Organización… Leer más
Una nueva escena de violencia ocurrió en el municipio de La Ceiba la madrugada de… Leer más
La tristeza vuelve a envolver a la familia de Fátima Mejía y al personal del… Leer más