La epidemia del dengue en Perú ha alcanzado cifras nunca antes registradas. Solo en lo que va de este año, los contagios ascienden a 172.500 y las muertes ya bordean las 300.
La mayoría de las pérdidas humanas se concentran en Piura, una región calurosa de la costa norte del país, donde los casos de infección por picaduras del mosquito aedes aegypti son más de 50 mil; es decir, cerca de la tercera parte de los reportados en todo el territorio nacional.
Los últimos eventos climatológicos en el país, las fallas en los sistemas de alcantarillado, las limitaciones de acceso al agua potable, y la fragilidad de los servicios estatales de salud fueron una mezcla perfecta para que se materializase el desastre. Especialistas y funcionarios consultados por France 24 advierten que la nación sudamericana ha vivido –ya en pospandemia del coronavirus– otra catástrofe que nuevamente puso a prueba su capacidad sanitaria en medio de carencias estructurales.
Adicionalmente, la posibilidad de fenómenos de El Niño Costero y El Niño Global para los siguientes meses hace suponer peores escenarios para el 2024.
Ya sea por razones espirituales o profesionales, artistas urbanos como Yandel, Wisin o Jay Wheeler… Leer más
Cuatro personas murieron y una resultó herida de gravedad al descolgarse la cabina de un… Leer más
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este… Leer más
La frontera entre Nicaragua y Honduras, en el paso de Las Manos, está desolada, sin… Leer más
Aunque para muchas personas la Semana Santa es el sinónimo de diversión y descanso, para los católicos… Leer más
Un total de 147 accidentes viales con el resultado de 107 heridos, reporta Honduras hasta… Leer más