Categorías: Uncategorized

Derecho a alimentación peligrará si “reviven” ley

El reciente anuncio de la creación de una Comisión Técnica de Semillas, de la que forma parte la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), para volver a poner en vigencia la Ley para la Protección de Obtenciones Vegetales, conocida como Ley Monsanto, levantó la alerta en las organizaciones campesinas, indígenas y sociales del país.

La normativa, declarada inconstitucional en 2022, restringía el uso, intercambio y almacenamiento de semillas, como también criminalizaba y amenazaba con cárcel, a quienes incumplieran dicha ley, afectando la soberanía alimentaria y el derecho a la alimentación de millones de familias hondureñas, tanto productores como consumidores.

Organizaciones como la Red Anafae y Vía Campesina denunciaron que la ley empobrecería aún más al país.

“La SAG está favoreciendo la creación de monopolios, perjudicando la economía de los pequeños productores, ya que les obliga a usar semillas compradas en el mercado y prohíbe a los agricultores usar las semillas que tradicionalmente emplean para producir. Esto también encarecerá el costo de los alimentos para los consumidores”, advirtió Octavio Sánchez, de la Red Anafae.

“Para muchas familias campesinas que dependen de la reutilización e intercambio de semillas locales, esto representaría una barrera, llevándolas a la quiebra o a depender completamente de grandes empresas semilleras”, argumentó el líder social.

Honduras cuenta con una Ley de Semillas vigente (Decreto 1046) y el Reglamento General de Semillas (Acuerdo CD Senasa 001-2024) que garantizan el desarrollo del negocio de los involucrados en la industria de las semillas y respeta el derecho del campesinado a usar sus propias semillas.

Lizzy Irías

Editora

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

14 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

14 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

14 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

15 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

15 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

16 horas hace