MUNDO

Desolación en la frontera de México ante las nuevas restricciones al asilo en EE.UU.

Los nuevos estándares para solicitar asilo anunciados esta semana por el Gobierno de Estados Unidos despiertan desolación entre activistas y migrantes que esperan en albergues o junto al río Bravo, en la frontera norte de México.
El pastor Gigio Heredia, representante del Centro Humanitario Hub Center en Ciudad Juárez, limítrofe con El Paso, advirtió de que esta medida provocará que cada vez más migrantes crucen de manera irregular por el río Bravo con los riesgos que ello implica.
“Lo hemos visto una y otra vez, cada vez que llegan migrantes aquí con nosotros vemos que, al encontrarse con tantas restricciones, al ver todas las negativas para poder llegar al lugar a donde ellos pensaron desde que salieron de sus lugares, es un golpe fuerte al ánimo y sobre todo a los sueños que ellos tenían”, manifestó.
El activista se refirió a la norma promulgada por el Gobierno de Joe Biden para instruir a los agentes migratorios a prohibir que las personas consideradas un “riesgo para la seguridad pública o nacional” soliciten asilo y ser, por lo tanto, admitidas dentro de Estados Unidos, aunque la regla aún está en revisión.
Estos filtros ya se aplican al estudiar los casos de asilo, pero esta nueva medida permite que se utilicen durante la fase de entrevistas de “miedo creíble”, en donde se decide si una persona cumple con los requisitos para pedir protección tras cruzar la frontera con México.
Carlos García

Editor

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace