Medida cautelar de detención judicial logró la Sección Antidrogas de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), tras la acusación por el delito de tráfico de drogas agravado al alcalde de Brus Laguna, Wilmer Manolo Wood y el integrante de la estructura criminal “Los Piningos”, Jaime David López, capturados ayer en la ejecución de la Operación Nutos.
La audiencia inicial se programó para el jueves 31 de agosto a las 9:00 de la mañana.
El edil, de acuerdo a informes de investigación, comenzó su actividad ilícita presuntamente hace más de 15 años realizando movimientos de droga y dinero desde Gracias a Dios, hacia Colón y Atlántida, pero fue desde 2014 que trabajó de una manera independiente, al supuestamente recibir grandes cantidades de droga con otros narcotraficantes de la zona.
Siendo Brus Laguna y Ebans sus lugares de recepción, se le atribuyen al menos 15 eventos donde recibió cargamentos de droga en embarcaciones tipo go-fast provenientes de Colombia y movimiento de grandes cantidades de dinero en el interior del país y durante el año 2018 a la fecha se estima que el actual alcalde habría participado en la recepción, acopio y traslado de al menos 30 toneladas de clorhidrato de cocaína.
Mediante la Operación Nutos, además, se cumplieron allanamientos e inspecciones donde se logró el decomiso de un aproximado de más de 50 mil dólares en billetes de 20 y 100 y más de 500 mil lempiras, así como armas de fuego, acciones en contra de tres estructuras criminales que en los últimos cinco años han movido más de 90 toneladas de cocaína.
Investigaciones de la FESCCO y agentes contra el crimen organizado de la ATIC concluyen en sus diligencias que tres organizaciones denominadas “Los Piningos”, “Los Yanez” y “Los Amador”, han delinquido por más de 10 años, pero su punto de despegue lo comprende del año 2018 a la fecha, donde han coordinado la recepción de al menos 99 aeronaves ilegales procedentes de Sudamérica, oscilando cada vuelo entre 450 hasta 1,600 kilos de cocaína, todo ello dependiendo el tipo de aeronave y lugar de recepción de la misma.
La operación fue autorizada por el juzgado con jurisdicción nacional y se cuenta con el apoyo de las Fuerzas Armadas a través de sus unidades del Ejército, Naval y Aérea, para poder ingresar a zonas agrestes como Brus Laguna, Ebans, Sico, Tocoa y Bonito Oriental.
La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más
Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más
El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más
Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más
El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más
La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más