NOTICIAS NACIONALES

Devoción y fe en el 276 aniversario de Virgen de Suyapa

Miles de peregrinos provenientes de todo el país abarrotaron la Basílica Menor de Suyapa, previo al cumpleaños de la “Santa Patrona de Honduras”, con el fin de celebrar el 276 hallazgo de la “Morenita”.

La tradicional alborada, preparada con todo fervor, se realizó desde las 9:30 de la noche, hasta la madrugada de este viernes, con música, ofrendas y promesas cumplidas, por parte de los fieles, quienes aseguran recibir muchos milagros por parte de la patrona de Honduras.

A las 9:00 de la mañana será la eucaristía para conmemorar un año más en que la Virgen catracha sigue cumpliendo milagros a sus fieles.

“Cada país tiene sus celebraciones, una advocación fuerte. Todas las vírgenes de cada país son una forma de representar a la madre de Jesús”, expresó el sacerdote radicado en Roma, Rodolfo Varela.

La historia recuerda una de las versiones más aceptadas sobre el hallazgo de la patrona de Honduras indica que entre los meses de enero y febrero 1747, el joven Alejandro Colindres y el niño Lorenzo Martínez, son los autores del primer encuentro con la Virgen de Suyapa.

Los jóvenes trabajaban en el cerro El Piligüín, en el Distrito Central, donde estuvieron cosechando maíz y se les hizo tarde, agotados por el camino y el trabajo, decidieron pasar allí la noche.

Alejandro se recostó en el suelo y notó que algo le molestaba y lo lanzó, pero cuando volvía a acostarse allí estaba de nuevo. Finalmente optó por guardarlo en su bolso.

Fue hasta que regresó a su casa cuando descubrió que lo que le molestaba era una imagen de una virgen, hecha de madera de cedro.

La pequeña figura medía unos seis centímetros y medio de alto, tenía la tez morena y las manos juntas sobre el pecho. De allí el apodo de la Morenita de Suyapa, que tiene en la actualidad.

La familia Colindres tenía un profundo sentimiento religioso, así que colocaron la imagen en una mesita, adornada con flores naturales renovadas diariamente.

A partir de su primer milagro reconocido, en 1768, la curación de don José Zelaya Midence, quien sufría de piedras en la vejiga, las cuales expulsó luego de recibir a la virgen en su casa y pedirle por su salud, la atención por la Morenita creció..

diario

Entradas recientes

Iván Romero felicita a los reyes Carlos y Camila por aniversario de boda

El embajador de Honduras en el Reino Unido, Iván Romero, felicitó a los reyes carlos… Leer más

2 días hace

Policía Nacional sube recompensa a L. 3 millones por paradero de Romeo Vásquez

La Policía Nacional de Honduras, a través de sus redes sociales, informó que aumentó a… Leer más

2 días hace

Precio de mariscos aumenta cinco lempiras en Mercado La Isla de Tegucigalpa

Este día se ha reportado que el precio de los mariscos ha aumentado 5 lempiras… Leer más

2 días hace

Estado del tiempo para hoy viernes 11 de abril

La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), mediante el meteorólogo Luis Fonseca, informó que para este… Leer más

2 días hace

Cossette López: “Hemos demostrado voluntad firme de colaborar sin renunciar a nuestros derechos”

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, expresó que han demostrado voluntad firme… Leer más

2 días hace

Trump afirma que Estados Unidos trasladó «muchas tropas» a Panamá

Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el jueves que su Gobierno… Leer más

2 días hace