El portavoz de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipamco), Mario Fú, surigió este domingo que regular la venta de chips para celulares y las llamadas que salen desde los centros penales para combatir la extorsión en el país.
Comentó que las llamadas para extorsionar negocios y personas en Honduras, provienen de las cárceles, por ende, es necesario atender la venta de chips, porque son el medio para generar pánico en la sociedad hondureña.
En ese sentido, es necesario que se intensifiquen las acciones para combatir el flagelo, porque estas resultan ser insuficientes, pese a los amplios esfuerzos que se hace desde la institucionalidad contra ese ilícito.
“Esos elementos en mención limitan el accionar de la Dipamco de lograr alcanzar los objetivos que se trazan en las operaciones y este tema de las llamadas desde los centros penales continúa siendo un detonante sobre ese ilícito”, dijo.
Aseguró que “se trabaja de lleno, pero el hecho de que continúen saliendo órdenes desde los centros penales contribuye para que esas estructuras criminales generen un ambiente de terror y zozobra entre comerciantes y transportistas de las principales ciudades del país”.
Lamentó que la venta sin control de tarjetas para celulares, facilita para que las estructuras criminales puedan delinquir de esta manera y por ende sugieren a las empresas de telefonías móviles y al Congreso Nacional, regular ese negocio.
Para concluir, expresó “lo que ocurre es que se está vendiendo sin ningún tipo de control y regulación la venta de estos sim card, ya que facilita a las estructuras criminales la disposición más de 15 líneas para sus ilícitos”.
COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más
La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más
Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más
El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más
El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más
El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más