Tatiana Pineda, ministra consejera en la embajada de El Salvador en Suecia, renunció a su cargo tras denunciar que enfrentó presiones de sus superiores para acondicionar el tiempo de lactancia de su hija al tiempo laboral; además, no estuvo de acuerdo en ser designada como asistente administrativa en la representación del país en Israel.
La diplomática hizo pública su decisión el sábado por la tarde, mediante una carta abierta dirigida al presidente Nayib Bukele, la primera dama Gabriela de Bukele y la canciller Alexandra Hill. Dicha carta la colocó en diversos tuits en su cuenta personal.
Según Pineda, la «renuncia es irrevocable» y se debe al «irrespeto a los derechos de lactancia tanto de mi hija como los míos, por no poder aceptar el nuevo cargo para garantizar el bienestar de mi familia y por mi dignidad como profesional de la carrera diplomática».
Tatiana Pineda de Cruz señaló que en sus 12 años de experiencia profesional nunca se había deslegitimado su trabajo, ni se le había humillado, discriminado, acusado falsamente y enfrentado tantas situaciones de inequidad como las ocasionadas por la embajadora Patricia Godínez.
Debido a la situación a la que fue expuesta Pineda, presentó su renuncia irrevocable, a partir del 24 de julio de 2022.
Ya sea por razones espirituales o profesionales, artistas urbanos como Yandel, Wisin o Jay Wheeler… Leer más
Cuatro personas murieron y una resultó herida de gravedad al descolgarse la cabina de un… Leer más
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este… Leer más
La frontera entre Nicaragua y Honduras, en el paso de Las Manos, está desolada, sin… Leer más
Aunque para muchas personas la Semana Santa es el sinónimo de diversión y descanso, para los católicos… Leer más
Un total de 147 accidentes viales con el resultado de 107 heridos, reporta Honduras hasta… Leer más