Categorías: Uncategorized

Diputado y ex fiscal: El FG solo aclaró que no se está persiguiendo a nadie

El congresista del Partido Libertad y Refundación (Libre), Jari Dixon Herrera, reaccionó este martes ante los cuestionamientos de diversos sectores en torno a la Cadena Nacional en la que compareció el fiscal general de la República, Johel Zelaya, para anunciar los casos de corrupción de la MACCIH que retomará el Ministerio Público en Honduras.

Herrera, quien además fue fiscal de Ministerio Público, expresó que la acción era necesaria para evitar la desinformación que genera en la ciudadanía la oposición política con sus discursos, en los cuales califican de «persecución política» los requerimientos fiscales presentados contra exfuncionarios.

A su criterio, el fiscal general lo que hizo fue aclarar que no se está persiguiendo a nadie, a ningún político, que al señor Nasry Asfura no se le está persiguiendo por su condición de político o candidato, sino porque existen pruebas de los delitos que se le acusan.

El mensaje del MP Público es: «Nosotros tenemos las pruebas suficientes para determinar que ese señor, que fue alcalde municipal, malversó 28 millones de lempiras, dinero que fue utilizado para sus cuentas personales, gastos familiares y pagar campaña política», señaló.

«Al hacer públicas las pruebas, se demuestra que no se está persiguiendo a Nasry Asfura por su condición de político o de candidato del Partido Nacional», recalcó.

Asimismo, reiteró que es necesario que la población conozca del propio responsable de dirigir el Ministerio Público, la razón por la cual se les ha presentado un requerimiento fiscal a los ex funcionarios mencionados.

En este contexto, explicó que es necesario diferenciar entre persecución política y persecución del delito, ya que quien los comete, independientemente de que sea político, deberá ser juzgado como cualquier otro ciudadano.

En otro tema, Herrera refirió que la insurrección legislativa que mantiene la bancada nacionalista es para impedir la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria, que se encuentra en su segundo debate.

«Esta gente no representa al pueblo, sino a grupos de poder que no quieren pagar impuestos, entonces, pasan presionando para que paralice este poder del Estado», sostuvo.

Lizzy Irías

Editora

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace