NOTICIAS NACIONALES

Directivo del COHEP: «Estamos complacidos con el acuerdo de alivio financiero a la Mipyme»

Tegucigalpa.- El directivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Juan José Lagos, dijo estar complacido con el acuerdo de alivio financiero a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipyme).

El presidente Juan Orlando Hernández ha venido presionando al Congreso Nacional para que aprobé la Ley re Rescate Financiero a las Mipyme.

Esto porque en el marco de la emergencia por el COVID-19, la micro, pequeña y mediana empresa se ha visto severamente afectada.

“Estamos muy complacidos por ese acuerdo de alivio financiero al sector Mipyme, este es un acuerdo fuerte del Cohep con la AHIBA (Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias) y que ha encontrado eco en el Gobierno”, dijo.

“Esto es un acuerdo de solidaridad del sector financiero para poder aliviar los problemas que está atravesando al sector Mipyme”, mencionó.

La Mipyme genera el 70 por ciento de los empleos en Honduras, por el Gobierno ha venido trabajando en apoyar para que el sector se levante de la crisis financiera en la que lo ha sumergido la crisis sanitaria.

Condiciones

El alivio financiero consiste en que las instituciones bancarias readecuen las deudas de las Mipyme para que estas puedan seguir su curso hacia el desarrollo.

En ese sentido, Lagos expresó que “se han establecido algunas condiciones interesante, con plazos largos de entre 15 a 20 años”.

“Se establece un fondo de redescuento que va a otorgar el Banco Central de Honduras (BCH), lo cual nos parece muy bien para que la banca tenga el incentivo de poder la readecuaciones”, manifestó.

“Además se va a establecer una tasa de interés accesible para los pequeños empresarios, esa va ser una negociación que se va a tener de unos dos puntos menos de la tasa que se mantienen con los pequeños empresarios”, agregó.

El presidente Juan Orlando Hernández exhortó para que los órganos financieros no capitalicen los interese porque la pequeña empresa ha estado sufriendo duros golpes.

Rescate

El empresario expresó que este tipo de iniciativas es la que se requería para buscar rescatar las Mipymes que aún están con vida.

“Esta es una de ellas, nosotros estamos trabajando en la mesa Mipyme, tenemos 32 acciones que se han presentado al Gobierno, muchas de ellas han sido aprobadas, el tema de fondos, fondos de garantía, programas de asistencia técnica, programas de capacitación”, indicó.

“Son un montón de acciones que se van conociendo y que hemos estado trabajando en la mesa Mipyme, con el propósito de ayudar al sector”, añadió.

“Yo creo que eso es muy importante porque estamos en proceso de ayudar a los diversos sectores, turismo, pequeños hoteles, los talleres, los salones, los restaurantes, todos estamos en la mira de reactivar la economía”, concluyó.

diario

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

8 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

9 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

9 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

10 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

10 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

11 horas hace