NOTICIAS INTERNACIONALES

Disminuyen cruces irregulares en frontera entre EEUU y México

Si bien los cruces siguen siendo inusualmente altos, la disminución mensual es una buena noticia para la Casa Blanca, que ha recibido críticas tanto de la izquierda como de la derecha por sus políticas migratorias.

Los cruces irregulares en la frontera entre México y Estados Unidos disminuyeron un 14 % en octubre respecto del mes anterior, informaron el martes las autoridades estadounidenses, lo que pone fin a tres meses de aumentos.

Los funcionarios destacaron la reanudación de los vuelos de deportación hacia Venezuela el 18 de octubre, poco después de que los venezolanos superaron a los mexicanos en cuanto al grupo más numeroso de personas que tratan de cruzar la frontera.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) dijo que las detenciones de venezolanos en la frontera en la segunda mitad de octubre disminuyeron en un 65 % comparado con la segunda mitad de septiembre, aunque esa cifra incluye tanto a personas que hicieron cita para pedir asilo por medio de la app como las que cruzaron ilegalmente.

Los arrestos por cruce irregular para todas las nacionalidades ascendieron a 188.778 en octubre, una disminución respecto de 218.763 en septiembre, que fue la segunda cifra más alta registrada. La cantidad de arrestos casi se triplicó en los tres meses previos, cuando migrantes y contrabandistas se adaptaron a las regulaciones de asilo anunciadas en mayo.

“Seguimos fortaleciendo la seguridad fronteriza y seguimos atentos”, declaró Troy Miller, comisionado interino de la CBP, quien llamó al Congreso a aprobar 13.600 millones de dólares para la seguridad fronteriza.

Biden ha adoptado una política que combina nuevas vías legales de entrada al país con más restricciones de asilo para quienes cruzan ilegalmente. Si se incluyen esas nuevas vías legales, hubo 240.988 cruces fronterizos en octubre, una disminución del 11 % respecto de los 269.735 de septiembre.

Más de 44.000 personas ingresaron desde México teniendo cita con la app, con lo cual el total de citas programadas con la app totalizan 324.000 desde que se lanzó en enero. Aparte de eso, cerca de 270.000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela han llegado tras registrarse online con un patrocinador financiero y llegando a un aeropuerto.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

13 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

14 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

14 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

15 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

15 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

16 horas hace