NOTICIAS INTERNACIONALES

Disturbios tras multitudinaria marcha contra contrato minero en Panamá

Numerosos manifestantes salieron a las calles de la Ciudad de Panamá por cuarto día consecutivo para protestar por un contrato minero del gobierno con una empresa canadiense.

La policía utilizó el jueves gases lacrimógenos para disipar una marcha multitudinaria que se acercó a la sede de la presidencia durante la cuarta jornada consecutiva de protestas contra un contrato minero que el gobierno de Panamá firmó con una empresa canadiense para seguir extrayendo cobre en una amplia zona boscosa.

Mientras tanto, el sector empresarial y la Iglesia católica pidieron la intervención de la Corte Suprema de Justicia para unos recursos de inconstitucionalidad que se presentaron en contra del acuerdo entre el Estado panameño y una subsidiaria de la canadiense First Quantum Minerals, el cual le otorga a la empresa el derecho de extraer y vender cobre y minerales afines por 20 años y es prorrogable a 20 más.

El miércoles se admitió uno de esos recursos, aunque es apenas un primer paso. Los expertos dicen que la única manera en que el contrato sea eliminado —como exigen los manifestantes— sin que haya demandas multimillonarias por parte de la compañía minera es que el máximo tribunal considere que el pacto representa una violación a la Ley Fundamental del país.

Para este viernes se llamó a otra movilización hacia la sede de la Corte Suprema.

El gobierno del presidente Laurentino Cortizo, que sancionó y promulgó el contrato este viernes en tiempo récord, ha optado por ratificar el acuerdo con el argumento de que “salvaguarda” miles de empleos y aporta a la economía.

Una llovizna que caía sobre la capital y la periferia, y la falta de transporte público no frenaron una marcha de trabajadores de la industria de la construcción, docentes y sectores de salud, entre otros, hacia la presidencia, situada en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.

Horas después llegó a la zona un numeroso contingente de jóvenes, quienes cantaron el himno nacional y mantuvieron la paz.

La calma se vio alterada brevemente por un sujeto que sacó un arma de fuego e hizo varios disparos al aire, y posteriormente huyó entre los manifestantes. Fue el segundo suceso de ese tipo durante las manifestaciones de la jornada, sin que se hayan reportado heridos. Los organizadores han advertido de posibles infiltrados en las manifestaciones.

Los miles de manifestantes salieron posteriormente de la zona y enfilaron hacia el sector comercial y bancario de la capital, donde fueron reprimidos con gases. Los manifestantes respondieron lanzando objetos sólidos.

Susana Zambrano, de 38 años, dijo horas antes que marchaba por “el futuro de la patria». Con tono de rechazo, la licenciada en tecnología industrial recalcó que “el pueblo ya está cansado de lo que está pasando” y que están defendiendo el futuro de las próximas generaciones.

«Ya son ciento y pico de proyectos mineros y éste ha sido la gota que ha derramado el vaso; somos un país pequeño, no aguantamos tanta minería”, declaró a AP.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace