NOTICIAS INTERNACIONALES

Diversidad de nacionalidades y profesiones entre los migrantes en la frontera que separa EEUU y México

Entre los migrantes que esperan en la frontera suroeste para entrar a EEUU, los hay tanto de países de la región, como Cuba y Venezuela, como de lugares más remotos, como Afganistán y China.

Neris Arruaz cargaba en un brazo a su pequeña de 2 años y en el otro una bolsita roja con unos pañales dentro. Ha venido a la organización de servicio social Ayudándoles A Triunfar, en la ciudad fronteriza de Matamoros, México, para pedir unos cuantos más.

Arruaz, su esposo y sus dos hijos pequeños son de Cuba. Llegaron a la frontera entre Estados Unidos y México en abril y no están seguros de cuándo podrán presentarse en un puerto de entrada. En Cuba, ella era contadora y su esposo veterinario.

Como cubanos, Arruaz y su familia forman parte de uno de los grupos demográficos que registra un mayor aumento de encuentros a lo largo de la frontera sur de EEUU, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

En el pasado, la mayoría de los migrantes que ingresaban a EEUU o eran detenidos en la frontera con México provenían de Guatemala, El Salvador y Honduras.

En los últimos meses, los funcionarios de CBP han notado un cambio. Ahora la mayoría huye de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití. Los datos del CBP muestran que algunos incluso vienen de lugares tan lejanos como China y Afganistán.

El viernes, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS)informó de la remoción de migrantes de más de 30 países.

Los funcionarios estadounidenses dicen que entre febrero y abril, la Patrulla Fronteriza de EEUU. también se ha encontrado con inmigrantes de Brasil, Colombia, India, Rumania, Rusia y Turquía.

Carlos Navarro, pastor de la Iglesia Bautista de West Brownsville, Texas, dijo que no es solo una tendencia en las nacionalidades, sino que además se ven diferentes orígenes sociales en la frontera. “No solo de todo tipo de nacionalidades, sino de diferentes orígenes, estratos sociales, personas con títulos, ingenieros, médicos, abogados, arquitectos”.

Navarro y los feligreses de su iglesia tienen un programa para recibir y atender a los inmigrantes que buscan asilo.

diario

Entradas recientes

Atado de pies y manos hallan muerto a un hombre en Copán

COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más

4 días hace

Presidenta destaca éxito del Programa de Alimentación Escolar

La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más

4 días hace

Encuentran cuerpos de dos “limpia vidrios” en Catacamas

Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más

4 días hace

Honduras y EAU refuerzan relaciones diplomáticas

El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más

4 días hace

CNE refuerza seguridad por licitación del TREP

El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más

4 días hace

$600.3 millones disminuye el déficit comercial gracias a buenos precios del café

El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más

5 días hace