La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) ha anunciado una intensificación de los operativos destinados a reducir los accidentes de tránsito en el país. José Adonay Hernández, titular de la DNVT, destacó la implementación de nuevas estrategias y la colaboración intersectorial para abordar el aumento de los accidentes viales.
«Estamos trabajando en unidad con todas las instituciones que están llevando a cabo campañas educativas. Este es un tema intersectorial, no solo de la Secretaría de Seguridad y la Policía Nacional,» declaró Hernández.
Las instituciones educativas han sido incorporadas activamente a través de un decreto que aborda la seguridad vial, incluyendo a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y otras universidades. Según Hernández, el sistema educativo está avanzando significativamente en la incorporación de la educación vial. «La clase de educación vial ya está avanzada en un 90 %, y se están realizando talleres con docentes y estudiantes. Este enfoque integrado busca utilizar todas las capacidades disponibles, involucrando al sector privado y a la sociedad en general para fomentar valores y principios de responsabilidad vial.»
El director de la DNVT también enfatizó la importancia de responsabilizar a los conductores temerarios que ponen en riesgo la vida de otros. «Se aplicará rigurosamente el decreto 91-2012, que regula el uso de motocicletas, incluyendo la prohibición de que dos personas del sexo masculino viajen juntas en una motocicleta,» explicó. «Se han dado instrucciones para retomar este decreto y garantizar que las acciones sean contundentes.»
Hernández hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie a los conductores imprudentes y aquellos que no cumplan con las normas de seguridad vial. «Tenemos un incremento significativo en el parque vehicular, especialmente en motocicletas, con 1,300,000 en circulación, y vehículos de cuatro ruedas, que suman 1,700,000,» informó.
Finalmente, Hernández aseguró que la entrega de licencias de conducir se está realizando de manera normal, facilitando así a los ciudadanos cumplir con los requisitos legales para la conducción.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más