NOTICIAS NACIONALES

Docentes saldrán a las calles ante reformas de ley de IMPREMA

La profesora Yanina Parada, comunicó que el Magisterio Nacional debe de estar alerta ya que la Organización de Federaciones Magisteriales en Honduras (FOMH) está presionando al Gobierno de Xiomara Castro para que apruebe la ley del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (INPREMA)

Esta ley lo que provoca es disminuir los beneficios a los profesores, está ley mencionan que no le aporta en nada a todos los agremiados magisteriales, por esta razón si decide el Gobierno poner a disposición está ley, los maestros se Irán a las calles.

“Al magisterio queremos convocarlo para que esta alerta ya que la Organización de Federaciones Magisteriales de Hondura está presionando a la presidente Xiomara Castro para que apruebe la ley de IMPREMA”, expuso.

El magisterio pide al Gobierno instalar una mesa de dialogo para discutir ante toda la problemática de las comunidades educativas. En este sentido, construir una ley nueva que no disminuya los derechos que ya están constituidos para los educadores.

 

“Esperamos nosotros poder construir una ley nueva que en ningún momento disminuya y tergiverse los derechos que ya han sido constituidos”, dijo la educadora.

Tambien hace un llamado al Gobierno donde destacan que el magisterio ayudo y estuvo en las calles con el Partido Libre. Por lo tanto, esperan que su voz se escuche para poder solventar esta problemática.

“Todos los compañeros a nivel nacional están convocados para que al momento que sintamos esta amenaza, salgamos a los puntos”, finalizó.

Por otro lado, el presidente del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (Copemh), Eulogio Chávez, dijo que está nueva ley esta para ayudarles a los maestros ya que con esta reforma el profesor se retiraría con el 90 por ciento y ya no sería con el 45 por ciento que se tiene sin está reforma, lo que significaría una mejor pensión.

“Con estas reformas lo que se hace es mejorar la ley de IMPREMA para que el profesor tenga una mejor jubilación”, destacó Eulogio Chávez.

Históricamente los maestros han tenido gran fuerza a la hora de salir a las calles y con un país lleno de alarmas y alertas, una nueva movilización a paro, hundiría más a Honduras en la crisis que se encuentra.

 

-Con redacción de Hondudiario.com

diario

Entradas recientes

La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Ya sea por razones espirituales o profesionales, artistas urbanos como Yandel, Wisin o Jay Wheeler… Leer más

1 día hace

Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Nápoles (Italia)

Cuatro personas murieron y una resultó herida de gravedad al descolgarse la cabina de un… Leer más

1 día hace

Suben a dos los muertos y a siete los heridos por un tiroteo en Universidad Estatal de Florida

Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este… Leer más

1 día hace

Frontera entre Nicaragua y Honduras, desolada con escasos migrantes de vuelta a Venezuela

La frontera entre Nicaragua y Honduras, en el paso de Las Manos, está desolada, sin… Leer más

1 día hace

Esta es la oración que debes rezar en Viernes Santo

Aunque para muchas personas la Semana Santa es el sinónimo de diversión y descanso, para los católicos… Leer más

1 día hace

Se elevan a 147 los accidentes viales en Honduras durante Semana Santa

Un total de 147 accidentes viales con el resultado de 107 heridos, reporta Honduras hasta… Leer más

1 día hace