NOTICIAS NACIONALES

Dos comunicadores sociales ultimados en menos de 24 horas en Honduras

El luto y la sangre volvio a envolver al gremio periodístico, al ser ultimados cruelmente dos comunicadores sociales en el país, uno a puñaladas en el vasto departamento de Olancho y el otro periodista ejecutado a disparos en Copán, zona occidental del país.

Los dos reconocidos comunicadores fueron objeto de la escalada de violencia que a diario enluta miles de familias hondureñas. Ambos hechos criminales se dieron a una semana de celebrarse el Día del Periodista Hondureño.

En la mañana de ayer, trascendió que el locutor de radio, Carlos Gilberto Aguirre (68), que también era cronista deportivo, falleció a consecuencia de haber sido apuñalado por un sujeto desconocido en el barrio Buenos Aires, en el municipio de Juticalpa, en el departamento de Olancho.

La víctima fue identificada como Carlos Gilberto Aguirre (68), que también era cronista deportivo, además de haber sido un reconocido futbolista semiprofesional en las pampas olanchanas.

De forma preliminar, ayer, se informó que el locutor de radio iba cruzando la calle en el barrio Buenos Aires, cuando fue atropellado por un vehículo en horas de la medianoche.

Miembros del Cuerpo de Bomberos y paramédicos del 911 llegaron al lugar, pero se percataron que el locutor ya no tenía signos vitales.

Pero, al momento de llegar miembros de Medicina Forense en la escena del crimen se percataron que el cuerpo del locutor de radio presentaba heridas de arma blanca tipo puñal.

Dentro de su taxi

Siempre en horas de la mañana, agentes policiales asignados a la zona occidental del país, reportaban el hallazgo de una persona muerta dentro de una unidad de transporte, tipo taxi.

Se trataba del cuerpo de un comunicador social ejecutado a balazos en el acceso principal a la colonia Aldo Romero, en el municipio de Santa Rosa de Copán, Copán.

El ahora occiso fue identificado como Javier Antonio Hércules Salinas, oriundo de El Salvador, pero adquirió la nacionalidad hondureña hace 12 años, según sus entristecidos parientes.

El comunicador también fungía como conductor de una unidad de radio, taxi ya que estaba a bordo de esta unidad con registro 140 en el momento que le quitaron la vida.

Antes de ser ultimado a disparos, Javier Hércules Salinas laboraba en el canal A Todo Noticias (ATN), y se dedicaba a hacer cobertura y reportajes sobre el crimen organizado.

Además, se informó que la víctima fue acribillado a balazos por desconocidos armados a bordo de una motocicleta alrededor de las 4:00 de la mañana, según los mismos reportes policiales.

El cuerpo de Hércules Salinas quedó recostado en el asiento de conductor de la unidad de transporte, con la cual también se ganaba la vida honradamente.

Los malvivientes al cumplir con su vil cometido se dieron a la fuga con rumbo desconocido, mientras el periodista yacía inerte.

El cuerpo fue descubierto hasta el domingo por la mañana y a la escena criminal llegaron varios familiares del extinto comunicador y taxista.

La suegra relató que la víctima era una persona trabajadora para darle de comer a su familia compuesta por su esposa y dos hijos.

Conocidos y allegados confirmaron que el comunicador social ya había recibido amenazas a muerte y fue objeto de un atentado criminal en septiembre del 2023 cuando intentaron secuestrarlo en su taxi.

En esa fecha, el comunicador social logró escapar del intento de secuestro, pero dejó en evidencia que estaba expuesto a atentados criminales.

CPH exige justicia e investigación

El Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), condenó el asesinato del comunicador, Javier Antonio Hércules Salinas, en Santa Rosa de Copán, y por el crimen exigieron una investigación transparente.

“Condenamos y exigimos una investigación transparente y creíble sobre la muerte del colega, Javier Antonio Hércules Salinas, asesinado en Santa Rosa de Copán”, señalaron.

Lamentan que las acciones del Mecanismo de Protección para los Periodistas no dieron los resultados para evitar esta tragedia, que se suponía que Hércules Salinas, estaba recibiendo esos benéficos.

“Sin duda alguna que los ataques a la prensa desde la cúpula del poder convierten a nuestro gremio más vulnerable y susceptible”, puntualizaron.

El CPH reiteró a las autoridades que se realice una investigación exhaustiva y se llegue a los hechores de este crimen.

Alejandra Mendoza

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace