Una profunda tragedia ha conmocionado a una familia residente en la colonia Nueva Suyapa de Tegucigalpa, luego de que un incendio acabara con la vida de dos niños, de cuatro y siete años respectivamente, quienes murieron calcinados tras quedar atrapados dentro de su vivienda en llamas.
El voraz incendio, cuyas causas aún están siendo investigadas, arrasó rápidamente con la casa familiar, dejando a los sobrevivientes sin un hogar donde refugiarse.
Elementos del Cuerpo de Bomberos y de la Policía Nacional llegaron al sitio para atender la emergencia y controlar el fuego, pero lamentablemente no lograron salvar a los dos menores, identificados como Ricardo y Ronald Lagos López, hermanos de corta edad.
Las autoridades han expresado su pesar a los familiares de las víctimas y han iniciado las pesquisas correspondientes para esclarecer qué originó esta lamentable situación. Se hace un llamado urgente a la población para reforzar las medidas de seguridad contra incendios dentro de los hogares, con el fin de prevenir futuras pérdidas humanas y materiales.
Los incendios en viviendas representan un peligro creciente en Honduras, especialmente en un contexto de alta incidencia de siniestros estructurales y forestales.
De acuerdo con datos del Cuerpo de Bomberos de Honduras, solo en el primer semestre del año 2025 se registraron más de 590 incendios estructurales, afectando principalmente casas y negocios. De estos, aproximadamente un 55% ocurrieron en viviendas, dejando severas pérdidas económicas.
Además, entre enero y abril del presente año, se reportaron 360 incendios estructurales solo en el Distrito Central, sumando un total de 1,460 siniestros en toda la capital hasta el mes de mayo. Estas cifras subrayan la necesidad urgente de adoptar medidas preventivas, ya que la mayoría de los incendios son provocados por causas humanas, como sobrecargas eléctricas, fallas con cilindros de gas y acciones negligentes.