Un comerciante vinculado al caso de corrupción conocido como “Helios”, en el que se estima que más de 143 millones de lempiras fueron desviados de las finanzas de la Casa Presidencial entre 2016 y 2017, fue capturado ayer por agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) en la colonia Flor del Campo de Comayagüela.
La operación fue ejecutada por especialistas del Departamento de Delitos Contra la Propiedad (DDCP), en colaboración con la Unidad Metropolitana de Prevención. El detenido es un hombre de 29 años de identidad no dada por la Policía Nacional, originario y residente de Tegucigalpa.
De acuerdo con las investigaciones realizadas, el caso de corrupción “Helios” involucra a exempleados de la Casa Presidencial, del Instituto de la Propiedad (IP) y a particulares.
Se estima que alrededor de 15 personas están ligadas en este caso, incluyendo un exfuncionario de la Casa Presidencial, y se han realizado múltiples capturas de individuos vinculados a este fraude.
Las investigaciones indican que un exfuncionario de la Casa Presidencial reclutó a personal de confianza que laboraba en dicha institución y en el IP, así como a particulares, con el propósito de constituir empresas de maletín en el ámbito de la publicidad y las comunicaciones.
Estas entidades fueron creadas específicamente para llevar a cabo actividades ilícitas, facilitando el desvío de fondos públicos mediante la emisión de 144 cheques a nombre de estas sociedades mercantiles, que fueron depositados en cuentas bancarias bajo su control.
Posteriormente, los fondos depositados en las cuentas de las empresas de maletín fueron retirados a través de cheques emitidos a nombre de algunos sospechosos, quienes los cambiaron por efectivo.
Con los recursos en su poder, algunos de los imputados no solo obtuvieron beneficios económicos directos, sino que también realizaron depósitos fraccionados en cuentas bancarias de personas naturales y jurídicas, sin justificación alguna, lo que sugiere un intento deliberado de blanquear los fondos obtenidos de manera ilícita.
El detenido cuenta con una orden de captura pendiente, emitida por el despacho del juez Natural de la Corte Suprema de Justicia, con fecha del 28 de noviembre del 2024.
Este documento judicial establece que se le presume responsable de los delitos de asociación para delinquir, fraude y lavado de activos, en perjuicio de la seguridad interior del Estado y de la administración pública, así como del lavado de la economía del Estado de Honduras.
A raíz de su captura, se le informaron al imputado sus derechos como detenido y los cargos que pesan en su contra, siendo posteriormente trasladado ante el órgano judicial correspondiente en la capital, para el debido proceso legal conforme a lo establecido por la ley.
La DPI, a través de sus unidades especializadas, continúa comprometida en la lucha contra la corrupción, implementando estrategias de investigación, técnicas y científicas, con el objetivo de llevar a los responsables ante la justicia y salvaguardar la integridad de las finanzas públicas.
La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más
Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más
El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más
Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más
El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más
La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más