El experto en economía, Roberto Lagos, detalló claramente los diversos temas económicos que surgieron en el país durante el 2024 que está próximo a acabar, lo destacado fue que las inconsistencias y los ajustes aplicados pueden traer impactos verdaderamente duros para el pueblo hondureño.
Mediante su red social de X dio a conocer varios temas, empezó diciendo que, “probablemente las autoridades del Gabinete Económico piensan que han realizado una gran labor tras la aprobación de la primera y segunda revisión del acuerdo con el FMI. Las cifras muestran una realidad muy distinta al observar los resultados de los ajustes estructurales realizados de forma tardía”.
Por tanto, el tipo de cambio: 25.5059 para el 2 de enero del 2025, deslizamiento del tipo de cambio de aproximadamente 62 centavos entre el 1 de septiembre al 28 de diciembre del 2024. Y si tomamos como referencia el 2 de enero del 2024 el deslizamiento es de 73 centavos.