Estados Unidos aseguró este jueves que hay tropas iraníes en Crimea que están ayudando a los militares rusos a utilizar drones de fabricación iraní para atacar a Ucrania.
“Irán ahora está implicado directamente sobre el terreno”, afirmó en una rueda de prensa el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, quien especificó que los iraníes no están lanzando los drones, sino enseñando a los rusos cómo
usarlos.
Kirby indicó que hay un número “relativamente pequeño” de militares en la península de Crimea, que Rusia se anexionó en 2014, pero rechazó dar una cifra exacta.
El Ejército ucraniano ya había dicho este jueves que Irán y Rusia habían llegado a un acuerdo para el envío a territorio ruso de expertos e instructores en el manejo de esos drones iraníes; pero Washington fue más allá al decir que esos iraníes ya están sobre el terreno, en Crimea.
La hipótesis que maneja Estados Unidos es que Irán ha decidido enviar a Crimea a un grupo de militares para enseñar a los rusos a usar los drones que habían adquirido y que estaban experimentado continuos problemas.
“Esos sistemas estaban sufriendo fallos y no funcionaban según los estándares que aparentemente esperaban sus clientes. Por eso, los iraníes decidieron trasladar a algunos de sus militares para entrenar y dar algo de apoyo técnico a los rusos para ayudarles a usar los drones con una mayor letalidad”, detalló Kirby.
Los drones que supuestamente Irán ha vendido a Rusia, algo que ambos países niegan, son especialmente dañinos.
A diferencia de los drones tradicionales, que lanzan misiles sobre un objetivo militar y luego vuelven a la base, los iraníes están diseñados para estrellarse contra un objetivo y explotar.
Por su pequeño tamaño, estos drones llamados “kamizakes” pueden ser más eficaces y fáciles de maniobrar que los misiles de crucero.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más