NOTICIAS INTERNACIONALES

EE.UU. detuvo a casi 1.500 inmigrantes indocumentados en mayo en Massachusetts

Las autoridades de Estados Unidos detuvieron en mayo a 1.461 inmigrantes en situación irregular en Massachusetts, en una operación policial centrada en «la delincuencia organizada transnacional y las bandas», según reveló este lunes el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés).

«Hoy anunciamos la detención de casi 1.500 extranjeros ilegales en los últimos treinta días. Así, reafirmamos nuestro compromiso de garantizar la seguridad pública y nacional de nuestras comunidades», expresó hoy en una rueda de prensa en Boston el director en funciones de ICE, Todd Lyons.

En un comunicado divulgado tras la rueda de prensa, la directora interina de la Oficina de Campo de Operaciones de Cumplimiento y Deportación de Boston, Patricia Hyde, señaló que la mayoría de los detenidos tenían «antecedentes penales significativos en Estados Unidos o en el extranjero».

Así, aseguró que entre los detenidos había «asesinos, violadores, traficantes de drogas, depredadores sexuales de menores y miembros de violentas bandas criminales transnacionales», y que todos ellos estaban además violando las leyes de inmigración del país.

Arrestados con orden previa de expulsión

Las autoridades señalaron que planean expulsar a todos los arrestados, cuya detención forma parte de una operación llamada «Patriot», y agregaron que, de ellos, un juez de inmigración había ordenado previamente la expulsión de 277.

Lyons apuntó en la conferencia que los agentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) seguirán «combatiendo a los delincuentes y a las organizaciones transnacionales que envenenan nuestras comunidades, explotan a nuestros niños y los convierten en víctimas».

El anuncio tiene lugar dos días después de que las autoridades de inmigración detuvieran a un estudiante de 18 años residente en Massachusetts e identificado como Marcelo Gomes, que según su familia emigró desde Brasil a EE.UU. cuando tenía cinco años.

La gobernadora del estado, Maura Healey, ha exigido al gobierno que proporcione información sobre el paradero de Gomes.

En materia de inmigración, los arrestos también tienen lugar unos días después de que el Tribunal Supremo de EEUU dejara sin efecto una orden temporal de una juez federal que consideró que la Casa Blanca no podía anular el llamado «parole humanitario» concedido por la Administración de Joe Biden (2021-2025). EFE

Alejandra Mendoza

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace