EE. UU. disputó la posesión del paraíso de ocho kilómetros

Bajo la responsabilidad de las autoridades de Gracias a Dios, este refugio natural permanece con la sola presencia de un destacamento militar, cuyos miembros son designados por sus respectivos mandos, como un “castigo” por el mal comportamiento.

La belleza es sinigual, sus acantilados son similares a los galeses, llenos de vegetación y la inmensidad de la mar azul turquesa. En un recorrido por la isla, se puede subir picos absolutamente verdes, donde las especies de aves anidan para reproducirse. Por mar o aire, solo se puede llegar a esta zona insular, en el paralelo 17. No hay forma alguna de comunicación, por eso los gobiernos están tentados a levantar una especie de “roca” para los delincuentes.

Las islas Santanillas o Islas del Cisne (inglés: Santinilla Islands o Swan Islands) forman un archipiélago con un área aproximada de 8 km² de superficie, que se encuentra localizado en la parte noroeste del mar Caribe, a unos 250 km de tierra firme de Honduras, a 17º4′ de latitud norte y 83º93′ de longitud oeste, con una altitud de 9 pies (≃ 3 m) sobre el nivel del mar.

El archipiélago está formado por tres islas: Cisne Grande con 5.5 km², Cisne Pequeño con 2.5 km² y el Cayo Pájaro Bobo (Booby Cay) con menos de 0.01 km². Las Islas del Cisne son parte del territorio insular de la República de Honduras en Centroamérica. No existe ningún sistema regular de comunicaciones entre la isla y el continente. Junto a la designación como parque nacional se le designó con el nombre de “Abogado Agustín Córdoba Rodríguez” (Isla Santanilla o del Cisne).

La isla político-administrativamente se ha integrado al departamento de Gracias a Dios, aunque debido a la capacidad de control administrativo por accesibilidad marítima, ha sido ejercida por el departamento de Islas de la Bahía.

Honduras reclamaba la isla como territorio hondureño heredada de su historia colonial y de su territorio marítimo a los Estados Unidos. El reclamo fue ejercido diplomáticamente y acontecieron reclamaciones ciudadanas a la isla.

Carlos García

Editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *