El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este jueves (22.10.2020) a cinco entidades iraníes, entre ellas los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de Teherán, por «intentos descarados» de injerencia en las elecciones estadounidenses del 3 de noviembre.
Esos grupos trabajan para «sembrar discordia entre la población votante al difundir desinformación en línea y ejecutar operaciones de influencia maligna con el objetivo de confundir a los votantes estadounidenses», dijo el Tesoro en un comunicado.
«Entidades del gobierno iraní, disfrazadas de medios, apuntaron a Estados Unidos con el objetivo de minar el proceso democrático», añadió.
El Tesoro no explica claramente el vínculo entre esas sanciones y las acusaciones formuladas el miércoles en la noche por el director de Inteligencia estadounidense, John Ratcliffe.
Este último acusó a Irán de haber obtenido datos de electores estadounidenses y enviado correos «diseñados para intimidar a los votantes, incitar a la agitación social y dañar al presidente (Donald) Trump», quien busca la reelección el 3 de noviembre.
Las autoridades iraníes rechazaron, de su lado, lo que calificaron de «invenciones».
«El régimen iraní utiliza narrativas falsas y otros contenidos engañosos para tratar de influir en las elecciones estadounidenses», aseguró este jueves, sin más precisiones, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, quien prometió «combatir los esfuerzos de todo actor extranjero que amenace el proceso electoral».
Las entidades objetivo son los Guardianes de la Revolución y su unidad de élite para las operaciones exteriores, la Fuerza Qods, ambas ya sancionadas en varias ocasiones por Washington.
En esta ocasión, también sanciona al Bayan Rasaneh Gostar Institute, presentado como la herramienta de propaganda de los Guardianes de la Revolución, así como la Unión iraní de radios y televisoras islámicas y la Unión internacional de medios virtuales.
«El personal de Bayan Gostar previó influenciar la elección explotando cuestiones de sociedad en Estados Unidos, incluyendo la pandemia de covid-19, y denigrar a personalidades políticas estadounidenses», afirmó el Tesoro.
Por otro lado, Estados Unidos impuso el jueves sanciones al embajador de Irán en Bagdad, Iraj Masjedi, acusado de «intentar desestabilizar Irak» como general de los Guardianes de la Revolución.
Según el gobierno estadounidense, el diplomático era un «asesor cercano» de Qassem Soleimani, el jefe de la Fuerza Qods.
mg (afp, Reuters)
La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más
Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más
El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más
Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más
El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más
La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más