Estados Unidos anunció este jueves que aceptará a más de 30.000 migrantes al mes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, expandiendo así un programa por el que ya concede actualmente permisos humanitarios a venezolanos.
El nuevo procedimiento es «ordenado, seguro y humano» y «reducirá sustancialmente» el número de personas que tratan de acceder a territorio estadounidense de forma ilegal, dijo este jueves el presidente Joe Biden al presentar el plan con el que pretende atajar la crisis migratoria en la frontera sur.
«Estas medidas ampliarán y acelerarán las vías legales para una migración ordenada y tendrán nuevas consecuencias para quienes no utilicen esas vías legales», había indicado la Casa Blanca en un comunicado publicado momentos antes de la intervención del presidente.
Los funcionarios detallaron que la motivación de estas medidas es el «nuevo patrón migratorio» que se está dando en la frontera, ya que «la inestabilidad política, económica y política en todo el mundo está alimentando algunos de los mayores niveles de migración», no vistos desde la Segunda Guerra Mundial.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más