El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, anunció este lunes un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por valor de 1.000 millones de dólares, el mayor concedido hasta ahora.
En un comunicado, Blinken indicó que la asistencia incluye armas, municiones y otro tipo de equipamiento castrense.
El subsecretario de Defensa para Política, Colin Kahl, precisó en una rueda de prensa en el Pentágono que el paquete incluye municiones para los Sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad, que EE.UU ha dado en el pasado a Ucrania y que son proyectiles de largo alcance.
Asimismo, la nueva ayuda engloba 75.000 piezas de artillería de 155 milímetros; y 20 sistemas de morteros de 120 milímetros.
Kahl agregó que el paquete cuenta con 20.000 municiones para sistemas de misiles aire-tierra, además de 1.000 proyectiles antitanque Javelin y 50 vehículos blindados con equipamiento médico.
El responsable de Defensa subrayó que “estas son capacidades críticas para ayudar a los ucranianos a repeler la ofensiva rusa en el este” de Ucrania y para afrontar la evolución de la situación en el sur del país.
Se espera que los misiles para estos sistemas, que están en el nuevo paquete anunciado el lunes, «lleguen al mismo tiempo» que los de lanzamiento, añadió, en vista de que Ucrania lleva meses solicitando una mejor protección aérea.
Esta nueva ayuda eleva a 9.800 millones de dólares el monto total de la ayuda militar estadounidense a Ucrania desde que Joe Biden llegó a la Casa Blanca, informó el Pentágono.
COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más
La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más
Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más
El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más
El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más
El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más