La guerra cumplió el pasado viernes 1 año desde que Putin decretara la invasión de Ucrania. Una “operación militar especial”, como la bautizó el presidente de Rusia, que está lejos de ver su final.
Los movimientos geopolíticos de los países son constantes, mientras en el campo de batalla se suceden los ataques.
En estos 12 meses ha planeado en todo momento la sombra de los ataques nucleares, siempre mirando y controlando las intenciones de Rusia. Pero no es el único país capaz de usar este tipo de armas. En este sentido, Estados Unidos continúa muy atento a las maniobras que efectúa Irán, un firme aliado de Rusia en cuanto a material armamentístico se refiere, sobre todo con el envío de drones Shahed para su uso en Ucrania.
Pero no solo este tipo de armas preocupan en el Pentágono.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha alertado de que Irán podría fabricar el material para una bomba nuclear en 12 días. Así lo ha afirmado el subsecretario de Defensa para Política de EEUU, Colin Kahl, ante la Comisión de Servicios Armados de la Cámara de Representantes estadounidense.
“En 2018, cuando la administración anterior decidió abandonar el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés), Irán habría tardado unos 12 meses en producir una bomba de material fisible. Ahora tardaría unos 12 días”, declaró Kahl.
El embajador de Honduras en el Reino Unido, Iván Romero, felicitó a los reyes carlos… Leer más
La Policía Nacional de Honduras, a través de sus redes sociales, informó que aumentó a… Leer más
Este día se ha reportado que el precio de los mariscos ha aumentado 5 lempiras… Leer más
La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), mediante el meteorólogo Luis Fonseca, informó que para este… Leer más
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, expresó que han demostrado voluntad firme… Leer más
Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el jueves que su Gobierno… Leer más