NOTICIAS INTERNACIONALES

EEUU coloca a expresidente paraguayo en lista de corruptos

Estados Unidos incluyó el viernes en una lista de personas corruptas al expresidente de Paraguay, Horacio Manuel Cartes, un empresario multimillonario investigado por lavado de dinero.

 

 

 

El expresidente «Cartes Jara obstruyó una importante investigación sobre crimen transnacional para protegerse él mismo y a su socio criminal de un posible enjuiciamiento y de daños políticos”, dijo el secretario de Estado, Antony Blinken, en comunicado escrito en el que hizo el anuncio.

 

 

 

“Estas acciones socavaron la estabilidad de las instituciones democráticas de Paraguay al contribuir a la percepción pública de corrupción e impunidad dentro de la oficina del presidente paraguayo”, indicó.

 

 

Con la designación de Cartes en la lista de personas y organizaciones corruptas, el gobierno de Joe Biden busca demostrar que la lucha contra la corrupción en Latinoamérica es una de sus prioridades. Otras personalidades de diversos países de la región también han sido incluidos en esa lista, desde narcotraficantes hasta funcionarios públicos.

 

 

Washington considera que la corrupción es una de las principales causantes de la migración ya que daña la economía y profundiza la pobreza y las desigualdades.

 

 

Cartes, quien se desempeñó como presidente de Paraguay entre agosto de 2013 y agosto de 2018, es propietario de un conglomerado de unas 25 empresas, incluyendo uno de los tres conglomerados de medios de comunicación de Paraguay, empresas tabacaleras y una cadena de supermercados. Sus compañías aparecen al tope de una lista que confecciona el gobierno sudamericano entre los mayores contribuyentes de impuestos.

 

 

 

El empresario reaccionó de inmediato al anuncio estadounidense. “Niego y rechazo el contenido de las acusaciones, las que considero infundadas e injustas”, expresó Cartes en un breve comunicado de tres páginas que publicó en su cuenta de Twitter. “Siempre estamos y estaremos comprometidos en ofrecer todo el apoyo y la información de primera fuente que las autoridades necesiten para esclarecer los asuntos que nos cuestionan”, dijo.

 

 

El expresidente ha sido cuestionado por presuntas irregularidades en su patrimonio multimillonario y ha sido investigado en Brasil por sus presuntos vínculos con el líder de una red de lavado de dinero. Actualmente está activo en la política de su país y aspira a convertirse en el próximo presidente del oficialista y conservador Partido Colorado en el que milita. Las elecciones internas son en diciembre.

diario

Entradas recientes

Anuncian lluvias este Jueves Santo en la mayor parte de Honduras

La influencia de una vaguada en niveles medios de la atmósfera, combinada con el ingreso… Leer más

10 horas hace

Nuevo giro: detienen a hermano de adolescente que murió por disparo ‘accidental’

Lo que en un inicio parecía un accidente, ha dado un nuevo giro, miembros de… Leer más

10 horas hace

Sheinbaum niega que su Gobierno le tema a los carteles del narcotráfico de México como dijo Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó eL miércoles que su Gobierno le tenga miedo… Leer más

10 horas hace

La UE y la OEA desmienten las narrativas de fraude, señala el Gobierno de Ecuador

El Gobierno de Ecuador aseguró este miércoles que la Unión Europea (UE) y la Organización… Leer más

11 horas hace

Cuatro personas muertas deja nueva masacre en la colonia Sinaí de La Ceiba, Atlántida

Una nueva escena de violencia ocurrió en el municipio de La Ceiba la madrugada de… Leer más

11 horas hace

Fallece la segunda de las trillizas nacidas prematuras en el Catarino Rivas

La tristeza vuelve a envolver a la familia de Fátima Mejía y al personal del… Leer más

12 horas hace