NOTICIAS INTERNACIONALES

EEUU criticó a la dictadura castrista por prohibir las protestas: “Tiene miedo de escuchar la voz de su propio pueblo”

El régimen cubano “tiene miedo de escuchar la voz de su propio pueblo”, aseguró este martes el responsable de Latinoamérica en el Departamento de Estado de EEUU, Brian Nichols, sobre el fuerte dispositivo policial desplegado por las autoridades cubanas con el que sofocó la protesta pacífica convocada para el lunes.

 

Nichols comentó así la marcha disidente organizada el 15 de noviembre en la isla, que al final no tuvo seguimiento por la detención de opositores y bloqueos en las casas de activistas y periodistas independientes, ante el subcomité del Hemisferio Occidental del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de EEUU.

 

Es una señal clara de que el régimen cubano tiene miedo de la voz de su propia gente y de sus intentos para reprimir sus deseos legítimos de democracia y marcar su propio futuro”, señaló el funcionario estadounidense, en su primera comparecencia ante el Congreso desde que fue confirmado como encargado de Latinoamérica en el Departamento de Estado.

 

El responsable de Latinoamérica en el Departamento de Estado de EEUU., Brian Nichols (Foto: EFE)

 

Nichols subrayó que “las autoridades cubanas arrestaron, bloquearon y hospitalizaron a activistas en toda la isla”, e “intentaron bloquear el acceso a internet a algunas personas, así como a redes y áreas específicas”.

 

Preguntado por las acciones adoptadas por Washington contra La Habana, el diplomático estadounidense dijo que, desde las protestas de julio pasado en la isla caribeña, EEUU ha impuesto “cuatro rondas de sanciones” contra las autoridades cubanas implicadas en la represión.

 

“Continuaremos buscando oportunidades para enviar muestras concretas de apoyo al pueblo cubano”, agregó, sin ofrecer más detalles.

 

Activistas y organizaciones denunciaron en la isla caribeña este martes detencionesarrestos domiciliarios e intimidaciones por parte de las autoridades cubanas para impedir la marcha disidente del 15 de noviembre.

 

Archipiélago, el grupo de activistas que convocó la protesta, aseguró en un comunicado que han registrado “más de 100 activistas sitiados, detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, actos de repudio, violencia, amenazas, coacción y discursos de odio”.

 

Fotografía de varias banderas cubanas colgadas en el domicilio del líder de los convocantes a la protesta del 15N en Cuba, Yunior García Aguilera, en La Habana (Foto: EFE)

 

 

Por su parte, el ministro de Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, calificó de “operación fallida” la convocatoria de la marcha que había sido declarada ilegal por el Gobierno.

 

 

Rodríguez reiteró su acusación al Gobierno de EEUU de haber orquestado la campaña a favor de la Marcha Cívica por el Cambio, una iniciativa creada por un grupo de jóvenes cubanos descontentos con el sistema de partido único y economía centralizada vigente desde hace seis décadas.

 

Previamente, el Gobierno cubano retiró el pasado sábado, horas antes del inicio de las protestas, las acreditaciones a todos los periodistas y gráficos de la agencia EFE en la isla sin explicar motivos ni aclarar si se trataba de una medida temporal o permanente, aunque horas después se las devolvió a dos de ellos.

 

– Fuente: EFE/Infobae

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace