Estados Unidos quiere tener una relación económica «constructiva y equitativa» con China, aunque sin comprometer los asuntos de seguridad nacional, dijo este jueves su secretaria del Tesoro, Janet Yellen, en un discurso en la Universidad Johns Hopkins en Washington.
«Buscamos una relación económica sana con China: una que favorezca el crecimiento y la innovación en ambos países. Una China en crecimiento que respete las reglas internacionales es buena para Estados Unidos y el mundo», dijo Yellen, según extractos de su discurso publicados antes del acto.
Sin embargo, aseguró que Estados Unidos no se comprometerá en cuestiones de seguridad nacional, «incluso cuando requieran compromisos con nuestros intereses económicos».
El mes pasado, Pekín acusó a Washington de avivar las tensiones entre ambas potencias y advirtió del riesgo de «conflicto».
China y Estados Unidos libran una feroz batalla por la fabricación de semiconductores, los componentes electrónicos esenciales para los teléfonos inteligentes, los vehículos conectados y los equipos militares.
En nombre de la seguridad nacional, Washington ha aumentado en los últimos meses las sanciones contra los fabricantes de chips chinos.
«Estas acciones de seguridad nacional no están diseñadas para permitirnos obtener una ventaja económica competitiva o para sofocar la modernización económica y tecnológica de China. Aunque estas políticas pueden tener repercusiones económicas, están motivadas por simples consideraciones de seguridad nacional», declaró Yellen.
El miércoles se impuso una multa histórica de 300 millones de dólares a un proveedor del gigante chino Huawei, en la mira de Washington por razones de ciberseguridad y sospechas de espionaje.
Además, «seguiremos asociándonos con nuestros aliados para responder a las prácticas económicas desleales de China», advirtió la secretaria del Tesoro.
Este comentario llega después de recientes declaraciones del presidente francés, Emmanuel Macron, que habían suscitado dudas entre los aliados de París, incluido Estados Unidos.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) urge… Leer más
Al menos 30 funcionarios públicos han sido requeridos por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC)… Leer más
La madrugada de este miércoles santo registró un accidente de tránsito que dejó sin luz… Leer más
Este día se reportó que un menor de 14 años de edad, perdió la vida… Leer más
La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), mediante el meteorólogo Luis Fonseca, informó que para este… Leer más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que asistirá personalmente a la… Leer más