NOTICIAS INTERNACIONALES

EEUU y México buscan frenar el alza de migrantes muertos por saltar el muro

Funcionarios de Estados Unidos y México anunciaron este miércoles en la frontera de ambos países en California un plan que busca evitar la creciente cifra de muertes y lesiones graves de migrantes que tratan de saltar el muro y caen o quedan enredados en esa valla de unos diez metros de altura.

 

 

«Vamos a colocar letreros en español sobre el muro a lo largo del sector» de unos 106 kilómetros (66 millas) de la frontera de San Diego, «para advertir a las personas que no suban, que no salten, porque pueden sufrir fracturas graves o pueden morir», dijo el comandante de la patrulla fronteriza encargado de enlace con autoridades mexicanas, Orlando Romero.

 

 

El comandante Romero y el delegado del Instituto Nacional de Migración en el colindante estado de Baja California (México), Manuel Marín Salazar, confirmaron por separado que desarrollan operativos en los dos lados de la frontera para tratar de prevenir accidentes de migrantes en el muro y para combatir a grupos de traficantes de personas.

 

 

«Cuando sabemos que usan escaleras para subir al muro, hacemos lo que llamamos operaciones espejo, que consisten en recorrer al mismo tiempo por los dos lados de la frontera; con esto encontramos las escaleras, se las quitan y nos las pasan a nosotros la Patrulla Fronteriza-, pero con el tiempo traen nuevas herramientas», dijo Romero.

 

 

La patrulla tiene en el sector cuatro postes fijos desde los que se pueden emitir señales para pedir auxilio y ahora va a sumar otros ocho móviles, para llevarlos a zonas junto al muro donde se registren más lesionados y fatalidades, dijo Romero.

 

 

El cónsul de México en San Diego, Carlos González Gutiérrez, advirtió que el 80 % de los indocumentados mexicanos heridos al cruzar la frontera de Baja California a California, son personas lastimadas en diversos grados por tratar de cruzar por arriba del muro.

 

 

«En México no se tiene plena conciencia de que hoy día al menos en este sector el 80 % de las personas que requieren ser hospitalizadas como consecuencia de su intento de cruzar ilegalmente tienen que ver con el muro; no con la montaña ni con el desierto, sino con el muro», aseveró el diplomático.

 

 

González Gutiérrez mencionó un reciente estudio de la Universidad de California en San Diego que registra un incremento de 500 % en hospitalizaciones de migrantes desde que el muro de 30 pies sustituyó al anterior de diez pies levantado en la década de los años noventa.

 

 

El cónsul dijo que la mayoría de los migrantes desconoce el riesgo de cruzar sobre el muro, que las organizaciones de traficantes les dicen que suban por escaleras de mecate, o de alambre, pero no les dicen que cuando estén a lo alto no habrá escalera de bajada, o que si caen, lo más probable es que los abandonen heridos.

 

 

Los migrantes «se dan cuenta cuando es demasiado tarde, cuando están solos, severamente heridos», dijo el cónsul.

 

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace