El Ministerio Público pone en marcha una Operación a nivel nacional para desarticular bandas dedicadas a diferentes delitos, como el tráfico de drogas, por ello se ejecutan allanamientos de morada en varias colonias de Comayagüela donde operan integrantes de estructuras criminales vinculadas al narcomenudeo, en ese sentido se busca de armas, droga y dinero.
También, el Equipo Fiscal Contra el Microtráfico de Drogas y la Policía Militar del Orden Público (PMOP), procederán a erradicar ocho manzanas y media con cultivos de hoja de coca y la destrucción de un laboratorio en la aldea Las Brisas, Olanchito en el departamento de Yoro.
Por su parte, la Unidad Contra la Trata, Explotación Sexual Comercial y Tráfico Ilícito de Personas (UTESCTP) lleva a cabo operativos en hoteles y empresas de transporte para contrarrestar el tráfico ilícito de personas, asimismo se desarrollarán allanamientos en sitios clandestinos donde operan casas de masajes en donde se presume podrían estar cometiendo el delito de trata de personas en su modalidad de explotación sexual comercial.
Mientras tanto, la Fiscalía Especial del Medio Ambiente (FEMA), en conjunto con las Fuerzas Armadas y el Instituto de Conservación Forestal (ICF) efectúan un fuerte operativo en la cuenca del río Cangrejal, donde se está explotando de forma ilegal un área de 40 manzanas en las que se han cortado todos los árboles pertenecientes al ecosistema de bosque de hoja ancha para dedicarlo al pastoreo de ganado.
En otras acciones, la Fiscalía Especial de Protección a la Mujer (FEP-MUJER), presentará 81 requerimientos fiscales por los delitos de maltrato familiar, violación y quebrantamiento de condenas, además se realizará un conversatorio con redes de mujeres en el sureño municipio de Alubarén, Francisco Morazán, para prevenir la violencia doméstica.
Todas las labores son posibles bajo la coordinación de la Fiscalía Regional de Danlí, Fiscalías Especiales, Regionales y Locales, la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), con un importante apoyo de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), Dirección Policial Nacional Antidrogas (DNPA), Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL), Fuerzas Armadas, PMOP y autoridades administrativas.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más