NOTICIAS INTERNACIONALES

El Consejo de Seguridad de la ONU analiza los riesgos y desafíos de la inteligencia artificial

En la primera reunión sobre inteligencia artificial (IA) en el Consejo de Seguridad de la ONU, diplomáticos y expertos destacados advirtieron sobre los riesgos y amenazas, así como los beneficios científicos y sociales de esta nueva tecnología generativa emergente.

Aunque su desarrollo avanza rápidamente, aún se desconoce mucho sobre sus efectos a largo plazo.

Este martes, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas llevó a cabo su primera reunión para abordar los peligros y desafíos que plantea la inteligencia artificial (IA) en el ámbito global. Durante el encuentro se destacaron las preocupaciones sobre el papel de las grandes empresas tecnológicas en la seguridad de los sistemas de IA, así como la necesidad de establecer regulaciones y principios éticos que rijan su desarrollo y uso.

Jack Clark, cofundador de la empresa de inteligencia artificial Anthropic, advirtió sobre los riesgos inherentes a la falta de comprensión y el comportamiento impredecible de los sistemas de IA. Clark enfatizó  la importancia de que los países trabajen juntos para prevenir el mal uso de la tecnología y desarrollen métodos de prueba para evaluar sus capacidades y posibles fallas de seguridad.

Por su parte, el secretario General de la ONU, António Guterres, respaldó la idea de establecer normas globales para maximizar los beneficios y mitigar los riesgos de la IA.

Guterres propuso la creación de un nuevo organismo de la ONU inspirado en modelos exitosos como la Agencia Internacional de Energía Atómica y el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, que se encargue de la gobernanza de la IA para 2026.

Lo que hemos visto es solo el principio: nunca jamás la innovación tecnológica se va a mover tan lentamente como ahora, dijo Guterres.

«Hoy he instado al Consejo de Seguridad a abordar la Inteligencia Artificial con un sentido de urgencia, una perspectiva global y una mentalidad de aprendizaje. Debemos trabajar juntos para adoptar medidas comunes de transparencia, rendición de cuentas y supervisión de los sistemas de IA», escribió el jefe de la ONU en un tuit.

diario

Entradas recientes

Cortes de energía programados para este lunes en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más

14 horas hace

Rixi Moncada denuncia «campaña difamatoria» de iglesias

La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más

14 horas hace

Vaguada e ingreso de onda tropical dejarán lluvias en Honduras

La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más

14 horas hace

Trump Aranceles de Trump: el panorama actual tras nuevas medidas

Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más

14 horas hace

Exoficiales israelíes piden a Trump fin de la guerra en Gaza

Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más

15 horas hace

FFAA asegura seis mil arbustos de marihuana en Colón

Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más

15 horas hace