NOTICIAS INTERNACIONALES

El Consejo de Seguridad de la ONU analiza los riesgos y desafíos de la inteligencia artificial

En la primera reunión sobre inteligencia artificial (IA) en el Consejo de Seguridad de la ONU, diplomáticos y expertos destacados advirtieron sobre los riesgos y amenazas, así como los beneficios científicos y sociales de esta nueva tecnología generativa emergente.

Aunque su desarrollo avanza rápidamente, aún se desconoce mucho sobre sus efectos a largo plazo.

Este martes, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas llevó a cabo su primera reunión para abordar los peligros y desafíos que plantea la inteligencia artificial (IA) en el ámbito global. Durante el encuentro se destacaron las preocupaciones sobre el papel de las grandes empresas tecnológicas en la seguridad de los sistemas de IA, así como la necesidad de establecer regulaciones y principios éticos que rijan su desarrollo y uso.

Jack Clark, cofundador de la empresa de inteligencia artificial Anthropic, advirtió sobre los riesgos inherentes a la falta de comprensión y el comportamiento impredecible de los sistemas de IA. Clark enfatizó  la importancia de que los países trabajen juntos para prevenir el mal uso de la tecnología y desarrollen métodos de prueba para evaluar sus capacidades y posibles fallas de seguridad.

Por su parte, el secretario General de la ONU, António Guterres, respaldó la idea de establecer normas globales para maximizar los beneficios y mitigar los riesgos de la IA.

Guterres propuso la creación de un nuevo organismo de la ONU inspirado en modelos exitosos como la Agencia Internacional de Energía Atómica y el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, que se encargue de la gobernanza de la IA para 2026.

Lo que hemos visto es solo el principio: nunca jamás la innovación tecnológica se va a mover tan lentamente como ahora, dijo Guterres.

«Hoy he instado al Consejo de Seguridad a abordar la Inteligencia Artificial con un sentido de urgencia, una perspectiva global y una mentalidad de aprendizaje. Debemos trabajar juntos para adoptar medidas comunes de transparencia, rendición de cuentas y supervisión de los sistemas de IA», escribió el jefe de la ONU en un tuit.

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace