NOTICIAS NACIONALES

El déficit comercial de Honduras crece un 76,1 % en primer semestre de 2021

El déficit de la balanza comercial de Honduras se ubicó en 3.421,7 millones de dólares en el primer semestre de 2021, un 76,1 % más que el registrado en el mismo periodo de 2020, comportamiento asociado a la recuperación económica internacional y local, informó este domingo el Banco Central del país (BCH).

 

 

Según un informe de la entidad, entre enero y junio las exportaciones crecieron un 14,3 % hasta 2.647,4 millones de dólares, mientas que las importaciones aumentaron 42,5 %, hasta 6.069,1 millones de dólares.

 

 

Además, indicó que el alza de las exportaciones obedece al aumento en las ventas de café, hierro y sus manufacturas, oro, camarones, puros, plástico y sus manufacturas, y aceite de palma.

 

 

El Banco Central señaló que el aumento de las importaciones se justifica por el alza en las compras de bienes de consumo, materias primas y bienes de capital, en línea con el impulso observado en algunas actividades económicas, como la industria manufacturera, comercio y construcción privada.

 

Agregó que Norteamérica (Canadá, Estados Unidos y México) fue el principal socio comercial de Honduras en el primer semestre de 2021, ya que ese mercado generó 971,4 millones, seguido de Europa con 771,7 millones.

 

 

Los principales productos hondureños exportados a Norteamérica, principalmente Estados Unidos, son banano, café, camarones, azúcar, melones, sandías, legumbres y hortalizas, entre otros.

 

 

Le siguen en tercer lugar Latinoamérica con 752,8 millones de dólares, Centroamérica con 605,2 millones y en quinto el resto del mundo con 151,5 millones, precisó el organismo hondureño.

 

 

El principal producto de exportación de Honduras es el café, cuyos ingresos por las ventas crecieron 7,3 % en los primeros ocho meses de la cosecha 2020-2021 con respecto al mismo período del ciclo pasado.

 

Las ventas de café del país, el mayor productor del grano aromático de Centroamérica, en el periodo de referencia sumaron 763,2 millones de dólares, 7,3 % más comparado con la temporada anterior de 710,9 millones de dólares, según cifras del Instituto Hondureño del Café (Ihcafe).

 

 

Honduras vendió durante el periodo de referencia 5,15 millones de quintales de café (sacos de 46 kilos), frente a los 5,64 millones de quintales del mismo intervalo de la cosecha anterior, lo que representa un 9 % menos.

 

 

El país prevé exportar en la cosecha actual unos ocho millones de quintales del grano, por los que espera recibir unos 1.000 millones de dólares, de acuerdo al Ihcafe.

 

Fuente: EFE

diario

Entradas recientes

Seminario expone claves de la planificación china y su modelo de modernización

Beijing, julio 2025 — En el marco del Seminario de Exploración y Práctica de la Modernización al… Leer más

2 días hace

Voraz incendio destruye histórica cafetería en La Ceiba

Un incendio de gran magnitud arrasó con una reconocida cafetería ubicada en el barrio San… Leer más

2 días hace

Recibe Honduras credenciales del nuevo embajador de Guatemala

El secretario de Relaciones Exteriores, Javier Bu, recibió las Copias de Estilo de Marco Díaz,… Leer más

2 días hace

Suspenden cirugías oftalmológicas en Hospital San Felipe

El Hospital General San Felipe suspendió este viernes las cirugías selectivas en el área de… Leer más

2 días hace

Detienen a hombre acusado de asesinar a sus padres y sobrino en El Paraíso

Una nueva tragedia enluta a Honduras. Este viernes, tres miembros de una misma familia fueron brutalmente… Leer más

2 días hace

Azules respaldarán al PL para una simultánea aceptación de Toscano

El jefe de bancada nacionalista, Tomás Zambrano, argumentó que acompañarán y respaldarán al Partido Liberal… Leer más

3 días hace