NOTICIAS INTERNACIONALES

El derrame de petróleo en Ecuador deja a 150.000 necesitados de ayuda humanitaria, dice la ONU

El derrame de petróleo ocurrido a mitad de marzo en la provincia de Esmeraldas (norte de Ecuador) deja a 150.000 personas con la necesidad de ayuda humanitaria, mientras crecen las enfermedades respiratorias y estomacales, según alertó este lunes Naciones Unidas.

El portavoz de la Secretaría General, Stéphane Dujarric, abordó el «derrame masivo de petróleo» en su rueda de prensa diaria e indicó que el personal de la organización está midiendo la contaminación de hidrocarburos y metales pesados en ríos, plantas de tratamiento y mariscos de la zona.

Dujarric dijo que, según la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), hay al menos 150.000 necesitados de ayuda, además de un «preocupante aumento de enfermedades respiratorias y gastrointestinales», y precisó que los sectores más afectados son los de la pesca, la agricultura y la marisquería.

En ese sentido, destacó que más de 37.000 mujeres han perdido su medio de vida, sobre todo mariscadoras, y ahora tienen más riesgos para su salud y están expuestas a violencia de género.

Las afectaciones por el derrame de petróleo en Ecuador

El portavoz agregó que la coordinadora residente en Ecuador, Lena Savelli, está en contacto con el Gobierno y ha compartido datos y recomendaciones para ayudar con la asistencia.

El pasado 13 de marzo se rompió la tubería principal del Sistema de Oleoductos Transecuatoriano (Sote) en la provincia de Esmeraldas, vertiendo unos 25.000 barriles de crudo, según divulgó Petroecuador, y el 25 de marzo se rompió uno de los diques que contenían el vertido.

El derrame, debido aparentemente a un deslizamiento de tierra, se produjo a la altura del municipio de Quinindé y el vertido llegó a los principales ríos de la provincia, dejando temporalmente sin suministro de agua potable a varias ciudades, entre ellas a Esmeraldas, la capital provincial. EFE

Alejandra Mendoza

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace