NOTICIAS INTERNACIONALES

El desempleo en Estados Unidos cayó al 5,4%, su nivel más bajo desde el inicio de la pandemia de coronavirus

El índice de desempleo en Estados Unidos bajó cinco décimas hasta el 5,4 % en julio, el nivel más bajo desde marzo de 2020, informó este viernes la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).

 

 

El mes pasado la mayor economía del mundo añadió 943.000 empleos, la cifra más alta desde septiembre de 2020, y el número de desempleados se ubicó en 8,7 millones, esto es 782.000 menos que el mes anterior.

 

 

La mayoría de los analistas esperaba un índice de desempleo del 5,7 % con la suma de 983.000 puestos de trabajo.

 

 

Aunque las cifras han bajado considerablemente desde el fin de la recesión entre febrero y abril de 2020, siguen estando muy por encima del comienzo de la pandemia.

 

 

El mes pasado la mayor economía del mundo añadió 943.000 empleos, la cifra más alta desde septiembre de 2020 (EFE/Cristobal Herrera-Ulashkevich/Archivo)

 

 

El mes pasado el sector privado añadió 703.000 empleos, frente a los 769.000 del mes anterior, mientras que el sector público agregó 240.000, comparados con los 169.000 de junio.

 

 

El sector manufacturero, que tuvo pérdidas en enero y abril, añadió en julio 27.000 puestos de trabajo, la menor adición en los siete primeros meses de este año.

 

 

La Oficina de Estadísticas Laborales indicó que las remuneraciones promedio de los trabajadores subieron el mes pasado un 0,4 %, con lo que han aumentado un 4 % desde julio de 2020.

 

 

Ayer, la agencia informó que la cifra semanal de solicitudes de la prestación por desempleo bajó la semana pasada a 385.000, comparadas con las 399.000 de la semana anterior. La media de solicitudes en cuatro semanas fue de 394.000, frente al promedio de 394.250 de la semana anterior.

 

Wall Street, dividido

 

La Bolsa de Valores de Nueva York reaccionó débilmente, abriendo en orden disperso, después de las sólidas cifras de julio para el empleo en Estados Unidos.

 

El índice Dow Jones avanzó 0,25%, el Nasdaq perdió 0,17% y el S&P 500 creció 0,19%.

 

El día anterior, el Nasdaq, predominantemente tecnológico, y el S&P 500 habían marcado récords en 14.895,12 puntos (+0,78%) y 4.429,10 puntos (+ 0,60%). El índice Dow Jones había avanzado un 0,78% a 35.064,25 puntos.

 

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace